El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
liga BBVA
0

Una Liga a tres velocidades

Por Vicente Soto @mattletisier · 21/01/2014

Hubo un tiempo, no tan lejano, en el que las diferencias entre los equipos de la Liga española eran mucho menos groseras que en la actualidad. Aunque Real y Barcelona siempre han luchado por el título con una notables ventaja sobre el resto de competidores, no era raro ver a un tercer o cuarto equipo luchando por la Liga hasta incluso el final o, incluso, ganándola (Valencia, Atlético de Madrid, Deportivo de la Coruña o Real Sociedad son ejemplos en los últimos 15-20 años). Cuatro o cinco equipos luchaban por las dos plazas restantes de Champions (dando a Real Madrid y Barcelona como fijos cada año); otros dos o tres no alcanzaban a luchar por Champions pero sí que tenían opciones de luchar por la Copa de la UEFA (hoy, UEFA Europa League). Y, de los demás, una buena parte transitaba en la llamada “zona templada”, sin peligro de descenso ni aspiraciones europeas y los restantes 5 o 6 luchaban por no descender.

Sin embargo, transcurridas 20 jornadas y rebasado el ecuador de la Liga,  podemos afirmar que la situación es radicalmente distinta y nos encontramos únicamente con tres escalones:

Madrid, Barcelona y Atlético luchan por el título, con una cantidad de puntos (51 para Atlético y Barcelona y 50 para Real Madrid) impensable hace pocos años y con una diferencia sobre el séptimo, primer equipo fuera de Europa, desgraciadamente abismal (20 puntos). Por razones que a nadie se le escapan, Real Madrid y Barcelona cumplen con su obligación; mientras tanto, el Atlético, por mucho que algunos no quieran verlo así y a pesar del empate del pasado domingo, hace un milagro semana tras semana.

El segundo escalón lo conforman los equipos que lucharán por las tres plazas europeas restantes. Dando por hecho que Real Madrid, Barcelona y Atlético tienen (casi) aseguradas tres plazas de Champions, quedarían una de Champìons y tres de UEFA Europa League; si bien es probable que el séptimo clasificado en la Liga juegue también competición europea ya que todo parece indicar que alguno de los tres primeros clasificados ganará también la Copa del Rey.

Para estas tres, o cuatro, plazas hay cuatro candidatos: Villarreal, Athletic, Real Sociedad y Sevilla.

Villarreal (cuarto, con 37 puntos) : Recién ascendido de Segunda, protagonizó un arranque espectacular que le hizo situarse desde el principio en plazas Champions. A pesar de un pequeño bache mediada la primera vuelta, sus últimas cuatro victorias consecutivas le han hecho recuperar la cuarta plaza.

Athletic de Bilbao (quinto, con 36 puntos y un partido menos) : Los bilbaínos, con Valverde como nuevo entrenador tras la convulsa última temporada de Marcelo Bielsa, han mantenido una línea muy regular, cimentada, fundamentalmente, en haber hecho del nuevo San Mamés un fortín donde nadie ha ganado todavía.

Real Sociedad (sexto, con 33 puntos) : Tras un irregular comienzo de campaña en Liga, motivada por el esfuerzo extra que supone competir en Champions, los de Arrasate están en línea claramente ascendente y han completado la mejor primera vuelta desde que volvieron a Primera División.

Sevilla (séptimo, con 31 puntos) : Otro tanto cabe decir del Sevilla que, tras un comienzo bastante dubitativo que hizo peligrar el puesto de su entrenador, llevan 6 victorias y tres empates en las 9 últimas jornadas, habiéndose enganchado a la lucha por las plazas que dan acceso a competición europea  la próxima temporada.

Y el tercer escalón, o la tercera velocidad de esta Liga, es la más amplia en número de equipos que uno recuerda y parece más igualada que nunca. Del Espanyol, octavo clasificado, al Valladolid, decimoctavo clasificado y primera posición de descenso, únicamente hay 9 puntos de diferencia. Esto significa que, ganando o perdiendo tres partidos de forma consecutiva, puedes disponer de un colchón notable de puntos o hundirte en zona de descenso.

Equipos como el Valencia,—que parece que juega con otra intensidad tras la llegada de Pizzi al banquillo-, Espanyol o Getafe no deberían tener problemas y, al final, deberían estar más cerca de los puestos europeos que del descenso pero, vista la igualdad,  —a la baja-, de esta Liga convendría no descuidarse.

El único equipo que parece definitivamente descolgado es el Betis: únicamente 11 puntos en 20 jornadas y, lo que es peor, una sensación de improvisación y de falta de criterio absolutas. El cese de Pepe Mel parecía un error y su sustituto, Juan Carlos Garrido, fue también despedido el pasado domingo después de apenas un mes en el cargo. Duro trabajo para su sustituto que, si quiere salvar al equipo, deberá ganar, al menos 9 o 10 de los 18 partidos que restan.

En definitiva, nos quedan 18 jornadas para saber si el Atlético completará la hazaña,  —los milagros, como hemos dicho, los hace semana tras semana-, o si el título volverá a ser para Real Madrid o Barcelona. Dieciocho encuentros para ver quien se hace con la cuarta plaza de Champions y, salvo recuperación milagrosa del Betis, para saber qué dos equipos le acompañarán al purgatorio de la Segunda División.

Compartir Tweet
Vicente Soto

Vicente Soto

Apasionado del fútbol. Editor de elfutbolsegunmatt.wordpress.com. Socio del Atlético de Madrid.

También te puede interesar:

281808_heroa¿Beneficia a Real Madrid y Barcelona la falta de competencia en la Liga? Resumen-BBVAA por la Liga de los 110 puntos Juanfran y Neymar, en el el choque de Supercopa del pasado mes de agosto (Foto: www.as.com)Atlético de Madrid – Barcelona, EL PARTIDO Cholo-Simeone¿Y por qué no vamos a ser del Atlético, papá?

No Hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar Respuesta

Tweets por @Futbolesinjusto

Secciones

 photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
  • Comentarios
  • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
  • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
  • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
  • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
  • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
  • Etiquetas
Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

 



Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.