El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Las vias muertas del Sporting
1

Las vías muertas del Sporting de Gijón

Por Miguel Mandías @MandiEFEI · 09/01/2015

Hace unos meses analizábamos la traumática situación que atravesaba el Real Sporting de Gijón por la urgencia en saldar sus deudas, principalmente la que correspondía a Hacienda, por la que había que abonar cinco millones de euros en un plazo muy reducido de tiempo.

Ante las cantidades inasumibles y el continuo crecimiento de la deuda, José Fernández hace pública su intención de vender el paquete accionarial que posee con el que controla la Sociedad. Entonces, a través de la prensa, comienzan a filtrarse supuestos grupos inversores interesados en la compra. La llamada vía americana, cuyo interlocutor era el abogado mexicano José Alfredo Reygadas, la vía suiza con el empresario Luis Pereira al frente y la vía inglesa con el empresario madrileño Omar Zeidán como cabeza visible.

El 3 de diciembre pasado, los medios vuelven a filtrar un preacuerdo con la vía inglesa. Ello conllevó a la realización de una auditoría que desvelase la situación real del club. Mientras, Javier Fernández ―hijo del dueño del club― decía hace tres semanas “el acuerdo con los ingleses se va a cerrar, ya sea en diciembre o enero”. A día de hoy parece que la auditoría reveló sorpresas para los supuestos ingleses, lo cual no lo es tanto para los asiduos del Molinón. El acuerdo parece haberse complicado. La enumeración de causas probables para no alcanzar un acuerdo se hace interminable.

Javier Fernandez

Javier Fernández, encargado de llevar las negociaciones (Foto: lne.es)

Por un lado, una deuda que se presume mayor a la reflejada por la familia Fernández, además de la intención de recuperar 3,3 millones de euros por un paquete accionarial que se ha ido depreciando constantemente durante el paso de los años. La historia interminable con el grupo inversor Doyen Group a través de préstamos efectuados a la sociedad gijonesa a cambio de derechos sobre futbolistas. Algunos de esos préstamos no parecen haber sido cubiertos en su totalidad y las cantidades adeudadas se perfilan como inesperadas por los posibles nuevos inversores. Por otra parte, aparece el caso Šćepović. El jugador serbio fue adquirido en propiedad la pasada temporada por el Sporting a cambio de un millón de euros, gracias a las aportaciones de particulares y determinadas empresas. El futbolista fue traspasado al Celtic de Glasgow en el mercado veraniego por 2,5 millones de euros. A pesar de ofrecer ese traspaso como garantía de cobro del préstamo, una vez más este no se ha devuelto. Y cómo no, la deuda de 17 millones con Hacienda, la cual se ha ido aplazando de forma continuada tras numerosos acuerdos con la agencia tributaria.

Por si no fuera suficiente todo este conglomorado de agujeros, los futbolistas han denuciado la pasada semana ante la AFE el impago del 30% de los emolumentos de la pasada campaña. Ante este paisaje idílico, el tren de alta velocidad que se presentaba hace un par de meses con vías de todo tipo se ha convertido en una vagoneta empujada por un hombre del saco lleno de deudas y con destino a ninguna parte. Actualmente ya son dos las sogas que ahogan la viabilidad del Sporting: la ya consabida de Hacienda, cuyos plazos debían satisfacerse al finalizar el año, y la nueva de los futbolistas, que denuncian los impagos, y con fecha de caducidad de 31 de julio.

Todas estas irresponsabilidades se traducen en un escenario, no en el que las negociaciones de cualquier tipo se enfríen, sino en el que la era glaciar se instaura definitivamente a orillas del Piles y en las oficinas de Mareo. Mientras tanto, la vía inglesa en la que nadie ha visto ni oído hablar a ningún inglés, se mantiene de momento al margen. Una gestión calamitosa, inexplicable desde un punto de vista ajeno al club, pero claramente explicable si se presta un mínimo de atención a la trayectoria de veinte años al frente de la Sociedad de José Fernández.

Ante los problemas sobrevenidos en la venta tras la auditoría, Antonio Veiga ―actual presidente en funciones de la entidad―, declaró: «Si no se logra, habrá que buscar otro tipo de soluciones, que las puede haber». Desde la ignorancia respecto a como gestionar una deuda cercana a los 40 millones de euros de quien escribe, no encuentro otra motivación en el actual Consejo de Adminstración al plantearse alternativas diferentes a la venta, que la sensacional marcha deportiva de los hombres de Abelardo y su posible ascenso a Primera División, lo que podría reportar ingresos de todo tipo que, estoy seguro, no se utilizarían para amortizar deuda en ninguno de los casos.

Habrá que esperar acontecimientos. A día de hoy, seis futbolistas de la plantilla ya pueden negociar con otros clubs al acabar contrato el 30 de junio. Mientras, desde la distancia, me da la impresión que la mareona se está convirtiendo en una marejadilla en lo que a la situación del club se refiere. O no existe conciencia de la situación dramática actual de la entidad o realmente el sentimiento sportinguista no está a la altura de una institución como el Real Sporting de Gijón. Los dueños legales del club deben marcharse para que cese el desguace de todo lo que rodea a los rojiblancos, cuyo oasis en el desierto son Abelardo y sus guajes. Y para ello, los dueños morales de la entidad, que no son otros que los aficionados, deben mover pieza, deben forzar su salida y revertir una situación cómoda de los dirigentes en completamente incómoda, en un ambiente irrespirable que desencadene su marcha, y eso no se consigue enseñando cuatro pañuelos al palco, sino con un ambiente hostil que nadie debe confundir con violento.

No va más, cara o cruz, la suerte está echada. Vivir sin José Fernández o morir con José Fernández. Tú eliges, sportinguista, y nadie más que tú.

Compartir Tweet
Miguel Mandías

Miguel Mandías

De las cosas menos importantes que hay en la vida, el fútbol es la más importante.

También te puede interesar:

imagesPinto da Costa: la cabeza del dragón Isco y Florentino Pérez¿Era necesario gastar tanto?

1 Comentario

  • Mikel dice: 05/11/2019 en 13:49

    Muy interesante! Gracias

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar Respuesta

    Tweets por @Futbolesinjusto

    Secciones

     photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
    • Comentarios
    • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
    • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
    • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
    • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
    • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
    • Etiquetas
    Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
    Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

     



    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.