El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Resumen-BBVA
1

A por la Liga de los 110 puntos

Por Vicente Soto @mattletisier · 25/07/2013

Real Madrid y Barcelona han conseguido en los dos últimos años alcanzar el centenar de puntos en la Liga española, una cifra que parecía impensable hasta hace pocos años. Esto significa obtener el 87,72 % de los puntos o lo que es lo mismo, perder únicamente 14 (2 derrotas y 4 empates, por ejemplo) en los 38 partidos que se disputan actualmente en España.

La cosa no pasaría de ser una anécdota (triste, pero anécdota) si fuese una cosa puntual. Lo malo de este dominio absoluto de Madrid y Barcelona es que no tiene pinta de atenuarse sino de incrementarse. Y no precisamente poco a poco.

Repasemos: el Valencia ha vendido, en los últimos años a Silva, Villa y Mata. Y está a punto de vender a Soldado. El Sevilla a Navas y Negredo este mismo año. El Atlético de Madrid a Agüero y Falcao. El Athletic a Javi Martínez y Fernando Llorente. El Málaga a los Isco, Joaquín, Cazorla y Monreal. La Real Sociedad a Illarramendi. ¿Saben cuál es la característica común de todos ellos? Pues que, los que no han ido a Madrid o Barcelona, se han ido al extranjero.

Y, en el lado de los fichajes, la otrora llamada “clase media” malvive a base de cesiones, fichajes low cost y fondos de inversión diversos.

Mientras, aquellos equipos que ya han conseguido 100 puntos en la Liga siguen persiguiendo fichajes multimillonarios. El Barcelona ficha a Neymar (más de 60 millones de Euro) y anda detrás de Thiago Silva. El Real Madrid paga 30 millones por Isco y otro tanto por Illarramendi (un jugador que, aunque tiene trazas de llegar a la élite europea en un par de años, no olvidemos que apenas reúne 50 partidos en Primera). Y va a por Gareth Bale. Y lo conseguirá. Porque, cuando Florentino quiere algo, lo consigue. Salvo Messi (de momento…).

Visto lo visto, las diferencias se seguirán haciendo cada vez mayores. Siempre han existido, eso es cierto, pero en los últimos años, la crisis, los modelos de (mal) gestión y un desastroso reparto televisivo han propiciado que nos encontremos en una Liga donde ni Madrid ni Barcelona tienen rival. Salvo cuando juegan entre ellos.

¿Para cuándo un modelo que permita competir a todos en igualdad? ¿Para cuándo una ley que no permita fichar a clubes con deudas? ¿O que no permita endeudarse a ciertos niveles? ¿Para cuándo los topes salariales? ¿Para cuándo un reparto televisivo como el que tienen en las grandes ligas de Europa?

Dicen que este modelo sólo beneficia a Madrid y Barcelona. Puede que así sea tres, cinco o siete años más. Pero, ¿de verdad se cree alguien que este modelo sea positivo a medio plazo para Madrid o Barcelona? ¿Es sólo una coincidencia que, siendo dos de los tres mejores equipos de Europa (junto con el Bayern) ninguno haya sido capaz de llegar a la final de la Champions League los dos últimos años? ¿No les estará afectando esa falta de competitividad interna?

Reflexionemos… antes de que sea demasiado tarde.

Compartir Tweet
Vicente Soto

Vicente Soto

Apasionado del fútbol. Editor de elfutbolsegunmatt.wordpress.com. Socio del Atlético de Madrid.

También te puede interesar:

Foto: Marca.comLa pescadilla sin cola casillasxaviDel amor al odio Copa de S.M. El Rey old logoCopa del Rey: Secretos de un clásico Neymar, nuevo fichaje del Barça - Getty ImagesCalciomercato

1 Comentario

  • Javier Ferrer
    Javier Ferrer dice: 25/07/2013 en 12:26

    Sí y no. Como diría el gran «Pazos» en «Airbag» … «lo mismo te digo una cosa que te digo la otra». Creo que es una pescadilla que se muerde la cola y así va a seguir (tal vez hasta quedar solo la cabeza). De todas las soluciones o avances posibles, solo el reparto televisivo y el tope de endeudamiento, podrían favorecer un pequeño acercamiento entre clubes. «Se acerca el Invierno», para nuestra Liga. Bien escrito compañero.

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar Respuesta

    Tweets por @Futbolesinjusto

    Secciones

     photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
    • Comentarios
    • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
    • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
    • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
    • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
    • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
    • Etiquetas
    Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
    Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

     



    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.