El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
(Foto vía www.deportes.terra)
0

¿Don Pedro o «Niño Maravilla» Alexis?

Por Javier Ferrer @disparatedeJavi · 07/01/2014

 Hay pocos jugadores que extraigan de las profundidades de mi corazón tal sentimiento de admiración como «Pedrito«. Solo con esta frase habrá muchos de vosotros que digáis: «Don Pedro, por favor«. Razón no os faltaría. Realidad, mucha. Y es que el «Don» que se ha ganado el canario en los últimos tres años, se lo ha borrado de un plumazo Tata Martino.

Duro y directo, pero es así. Su puesto le ha sido entregado al autonombrado «jugadorazo» Alexis. Para el que teclea, nada más lejos de la realidad. Buen jugador, sí, claro. Gran reserva del «7» culé, también. Movimientos, verticalidad, velocidad, pase, remate, garra, intensidad (esa palabra tan de moda en las laringes de todo entrenador argentino que ocupa banquillo) y lo más difícil de encontrar: inteligencia. Pocos son los futbolistas que merecen el calificativo de «total«. Pedro Rodríguez debería integrar esa lista.

Dicho esto, ¿qué es lo que el rosarino ve en el chileno para sentar partido tras partido a Pedro en el banco? Un silencio se apodera de mi mente durante segundos, tal vez minutos, sin obtener ni una sola respuesta contundente que aclare el amasijo de incongruencias que obtengo por conclusión. ¿Gol? Imposible ¿Velocidad? A la par, solo que la velocidad del canario suele ser mucho más controlada y dirigida. ¿Movimientos? El repertorio del tinerfeño apabulla al de Tocopilla. ¿Técnica? No hace falta responder. ¿Carisma? No estoy sentado en Can Barça cada jornada, pero desde mi retiro esférico no apostaría por el segundo. ¿Intensidad? He visto a Pedro correr una banda repletita de contrarios para tapar el centro del lateral del contrario cuando la aguja golpeaba el minuto 88. Ni siquiera con los «números» (en Liga), a día de hoy, existe motivo alguno para preferir uno a otro: 11 goles cada uno, y cuatro asistencias del señor Rodríguez por tres de su homónimo Sánchez.

No soy entrenador (al menos con título), pero si este aficionado tuviera que enfundarse el traje del patrocinador azulgrana, el «7» jugaría hasta en «modo futbolín«. El Barça lo necesita y La Roja lo adora (no quiero pensar lo que pasará por la cabeza de Vicente Del Bosque). Hace poco, haciendo uso de esa diplomacia tan comedida, enredada y cercana a la claridad de la tinta de un calamar, declaraba en rueda de «prensa» su preparador: «Pedro es un jugador al que terminas rindiéndote«. Vistas las alineaciones, tal vez necesite dar más golpes a las redes rivales. Contra el Atlético veremos si ha conseguido derribar el muro que no deja ver a su director. Un muro que, para los rivales, terminará convirtiéndose en una ventaja demasiado grande. Los colchoneros esperan ansiosos la última decisión del Tata, y dudo que se base en abdominales.

«Que no, que no, que prefiero a Alexis …»
(Gif vía www.cibervagueando.com)

Compartir Tweet
Javier Ferrer

Javier Ferrer

Murcianico, "pater familias", abogado de a pie, amante del deporte rey y de mi "gente", del mar, la cocina y el cine. Autor de eldisparatedejavi.com y, en mis ratos libres, cronista aficionado. Si me preguntas quién fue el mejor de todos los tiempos, te responderé sin pestañear: Diego Armando Maradona ;) Eso sí, siempre con un poquito de "mala leche".

También te puede interesar:

Alexis-Sanchez-mexsportTanto cuestas, tanto vales Josep Guardiola - www.fcbayern.telekom.deTiki-Taka: Del Pep al Tito al Tata g_Martino2_300x300¿Quién es el Tata?

No Hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar Respuesta

Tweets por @Futbolesinjusto

Secciones

 photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
  • Comentarios
  • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
  • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
  • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
  • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
  • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
  • Etiquetas
Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

 



Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.