El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
2

Cómo dirigir tu equipo con éxito

Por Luis Rubiano @luis_TDfutbol · 27/10/2014

Dirigir un equipo, donde el resultado depende de tantos factores, es una tarea muy complicada, teniendo en cuenta que no existe una fórmula perfecta. Pese a ello, me atrevo a relacionar una serie de características  —no por orden— que debe tener un entrenador para gestionar con éxito su equipo de fútbol.

Diacre instruye a su jugador (eluniversal.com)

Diacre instruye a su jugador (Foto: eluniversal.com)

◊ Instaurar una serie de normas

El entrenador debe marcar, al inicio de la temporada, una serie de normas que los jugadores deben acatar y cumplir. El técnico será quien se encargue de que se cumplan y, en caso necesario, de sancionar. Si hacemos partícipes a los jugadores a la hora de realizar esta tarea, se pueden sentir más implicados y esto les comprometerá más en el proyecto. Hay que ser flexible y justo, no implantar un sistema rígido que incordie a los jugadores. Por ejemplo, los aspectos a tener en cuenta son: puntualidad, equipación, comunicación, comportamiento, hábitos, etc.

 ◊ Uso del dialogo

El entrenador tiene que ser dialogante con sus jugadores, estar dispuesto a escucharlos y darles las explicaciones que pueda proporcionar. Con esto, se fomenta un ambiente de armonía y confianza positivo para el grupo. El entrenador debe marcar una línea de trabajo en la que el jugador se sienta cómodo para comentar lo que necesite, siempre dispuesto a escuchar.

 ◊ Que cunda el ejemplo

Por mucho que un entrenador diga, si no cumple con lo dicho pierde toda credibilidad. Debe cuidar sus formas y predicar con el ejemplo; el jugador debe ver en el entrenador un referente y según actúe él mismo, influirá en los comportamientos de su plantilla.

◊ Staff técnico

Hay que saber rodearse de los mejores, técnicos especialistas en las distintas tareas que necesite cubrir el entrenador para llevar a cabo la gestión de su equipo y de su entrenamiento. El entrenador no puede llevarlo todo si quiere ser eficaz, es quien coordina las tareas pero debe saber delegar.

 ◊ Empatía

El entrenador debe conocer al jugador y ponerse en su lugar ante cualquier decisión, por difícil que sea. Debe conocer qué puede sentir ese jugador y darle el apoyo o ayuda necesaria.

◊ Serenidad y calma

Mantener la calma ante cualquier situación es clave. Un entrenador no puede perder los nervios y debe mostrarse sereno en las distintas situaciones que se puedan producir en el devenir del equipo, sean buenas o malas.

 ◊ Saber perder

No siempre se consigue la victoria, se deben inculcar unos valores a los jugadores para saber manejar tanto victorias como derrotas. Son jóvenes deportistas y tiene que tener muy claro que, al final del partido, se pueden dar tres resultados y deben convivir con ello.

◊ Actitud positiva

Mirar hacia delante, transmitir mensajes de ánimo al jugador, no caer en continuos enfados y gritos… Todo esto genera alegría en el jugador y le hace sentir con mejor mentalidad para afrontar las tareas a realizar en entrenamiento y partido. El jugador no soporta a un ogro cómo técnico y, si este es el caso, su rendimiento normalmente tiende a disminuir.

Seguro que piensas en muchas más características importantes para conseguir dirigir a tu equipo de manera eficaz pero, al menos, estas son claves para que el funcionamiento del equipo sea correcto y ayude a conseguir las metas fijadas al inicio de la temporada.

Compartir Tweet
Luis Rubiano

Luis Rubiano

Técnico deportivo Nivel 2. Actualmente entrenador del Cadete B (1º regional) Tavernes Blanques.

También te puede interesar:

Via www.mundodeportivo.comEl pase atrás como medio para progresar en el juego

2 Comentarios

  • osca rebolledo dice: 23/03/2018 en 16:26

    la verdad muy buenos esto ayuda a consolidar a un equipo de futbol

    Responder
  • Muguel dice: 30/03/2020 en 19:49

    Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ser un buen entrenador

    Responder
  • Responder a osca rebolledo Cancelar Respuesta

    Tweets por @Futbolesinjusto

    Secciones

     photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
    • Comentarios
    • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
    • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
    • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
    • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
    • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
    • Etiquetas
    Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
    Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

     



    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.