El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Via www.mundodeportivo.com
1

El pase atrás como medio para progresar en el juego

Por Luis Rubiano @luis_TDfutbol · 12/01/2014

Son muchos entrenadores o formadores los que desconocen la importancia de recalcar el pase atrás. La falta de conocimiento y, en otras ocasiones, la falta de instrucción por parte del entrenador, hace que en ese momento del juego, el avance pueda resultar totalmente imposible para los jugadores. Esto se da en mayor medida  en las etapas de formación, donde es más necesario  este concepto y donde menos se utiliza —casi un 15% menos que en el futbol profesional, siendo el porcentaje de este un 25%—.

Para la correcta utilización del pase atrás, algo importante, obviamente, es la práctica durante el entrenamiento. Por ejemplo, hay que practicar los pases de forma sucesiva entre dos jugadores, los pases cruzados y los centros tras un regate o en carrera antes de llegar a la línea de fondo.

Si queremos desmembrar el significado del pase atrás, lo podemos ver en tres facetas importantes y fundamentales que permiten: en primer lugar, hacerse inmediatamente con el balón; en segunda lugar, ganar el tiempo necesario para poder tener una visión general de la jugada y tomar una decisión al respecto; y, por último, lograr ángulos de tiro favorables.

A continuación, intentaré explicar cuándo se puede poner en práctica la utilización del pase de atrás en función de la situación del jugador y del adversario.

En primer lugar, debemos distinguir las tres zonas del campo: la zona de iniciación, la de canalización y la de finalización.

• Respecto a la zona de inicio, cabe indicar que en esta el pase va orientado al portero. El pase atrás se debe emplear en esta zona si se da alguna de estas circunstancias:

-   Ante la imposibilidad de la progresión en ataque.

-   Tras interceptación o anticipación, si sufrimos el acoso del rival y estamos frontalmente a portería.

-   Cuando queremos cambiar la orientación del juego, intentado iniciar por el lado opuesto.

• En la zona de canalización, se puede realizar un pase atrás en los siguientes momentos:

-   Para proseguir el ataque cuando la progresión ha sido frenada.

-   Antes de arriesgarse a la pérdida de balón.

-   Para mantener la posesión del balón.

• Cuando el jugador se encuentre en la zona de finalización, puede realizar un pase atrás:

-   Tras envío largo a la subida de un lateral que aprovecha un espacio libre y al llegar a la línea de fondo observa que hay incorporaciones de hombres de segunda línea.

-   Tras un contraataque, el hombre más avanzado recibe el apoyo de un lateral por detrás, para buscar el cambio de orientación al otro lado.

Para que el pase hacia atrás  sea un medio ofensivo  eficaz hay que ponerlo en práctica en el entrenamiento. No debemos pedir a los jugadores que realicen acciones que en los entrenamientos no se llevan a cabo. No debemos olvidar que necesitan tiempo para saber emplear la jugada en el momento más apropiado, así como para adquirir habilidad en este gesto técnico que es el pase.

Compartir Tweet
Luis Rubiano

Luis Rubiano

Técnico deportivo Nivel 2. Actualmente entrenador del Cadete B (1º regional) Tavernes Blanques.

También te puede interesar:

Equipos probablesUEFA Champions League: Octavos de final – Día 6

1 Comentario

  • Jaime dice: 26/04/2017 en 15:13

    Muy buen artículo, el fútbol es choque si no hay pases hacia atrás, en el mundo del fútbol hay mucha ignorancia en este tema, para mi lo más ofensivo que hay en el fútbol es el pase hacia atrás.

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar Respuesta

    Tweets por @Futbolesinjusto

    Secciones

     photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
    • Comentarios
    • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
    • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
    • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
    • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
    • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
    • Etiquetas
    Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
    Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

     



    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.