El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
9

Análisis Atlético de Madrid – Temporada 2010 / 2011

Por Redacción EFEI @Futbolesinjusto · 13/10/2010

Diego Arribas (@Kanrolas), El Pase al Hueco - El Atlético de Madrid afronta esta temporada con la euforia desatada. El optimismo impera a las orillas del Manzanares tras la excelente campaña anterior donde se cosecharon dos títulos europeos y un subcampeonato en la Copa del Rey. Además este verano los rojiblancos se han reforzado muy bien con jugadores de clase mundial tales como Godín o Filipe Luis Asimismo, Diego Costa y Mario Suárez regresan al Calderón tras rendir a gran nivel en Valladolid y Mallorca. A todas estas incorporaciones hay que añadir el fichaje del joven Fran Mérida y la nueva cesión de Tiago. No obstante, la noticia más importante para la parroquia rojiblanca ha sido mantener a los cracks.

Plantilla Atlético de Madrid 2010 / 2011

Porteros: De Gea, Joel y Sergio Asenjo.
Defensas: Valera, Ujfalusi, Perea, Juanito, Domínguez, Godín, Antonio López y Filipe Luis.
Mediocampistas: Raúl García, Mario Suárez, Assunçao, Camacho, Tiago, Reyes, Simao y Fran Mérida.
Delanteros: Kun Agüero, Forlán y Diego Costa.

En definitiva, el entrenador colchonero, Quique Sánchez Flores, dispondrá una plantilla de buen nivel en esta su segunda temporada al frente del Atlético. Aparte de los 22 jugadores inscritos con el primer equipo, Quique podría dar entrada, como ya sucedió el año pasado, a algún canterano, puesto que los Borja, Koke, Alberto Perea, Pulido, etc. vienen pisando fuerte. El sistema de juego que empleará el técnico madrileño será el 4-4-2, formado por un doble pivote y dos jugadores de banda con dos puntas de referencia arriba. De todas formas, tampoco se descarta que el preparador opte por jugar partidos utilizando un 4-2-3-1 sustituyendo un delantero por un mediapunta.

A continuación, realizaremos un análisis pormenorizado de la plantilla del At. Madrid:

Portería: La maravillosa temporada realizada por el canterano David de Gea le ha otorgado la titularidad indiscutible bajo palos. Sus buenas actuaciones salvando al equipo en muchas ocasiones han convencido a los aficionados, que saben que tienen en De Gea un portero de garantías para muchos años y que además próximamente dará el salto a la selección absoluta. Los otros dos porteros, Joel y Asenjo están abocados a un papel secundario y sobre todo, este último deberá buscarse acomodo en otro equipo el próximo verano para seguir evolucionando.
Nota: 9/10

Defensa: Durante más de una década la línea defensiva ha sido el mayor quebradero de cabeza del club. Este verano se ha fortalecido la zaga por lo que las expectativas puestas en esta línea son muy altas. Godín y Domínguez parecen tener su puesto asegurado en el centro de la zaga, pudiendo jugar Perea si alguno de ambos se lesiona o si Domínguez pasa al lateral izquierdo. Por la zurda, en muchos partidos veremos a Filipe Luis, que también puede actuar de interior izquierdo. Mientras, en la diestra, jugará el incombustible Ujfalusi. Por el contrario, el capitán Antonio López, Juanito, Valera y el canterano Pulido se perfilan como suplente en la defensa. Hasta el momento, en los partidos que ha disputado el Atlético se ha visto una defensa seria y bien conjuntada.
Nota 8/10

Medio campo: En el centro del campo se mantiene la base del pasado curso futbolístico. Assunçao parte como jugador imprescindible en la medular por sus cualidades en la recuperación del balón. El otro puesto restante se lo disputarán Raúl García, Mario Suárez y Tiago. Por su parte, Camacho, otra perla de la cantera colchonera, parece destinado al banquillo de nuevo esta temporada. José Antonio Reyes ha vuelto a recuperar su nivel de antaño y es el dueño y señor de la banda derecha. Al mismo tiempo, Simao parece volver por sus fueros y parte con ventaja para ser titular en el flanco izquirdo. Tras las salidas de Salvio (cedido al Benfica), Jurado (al Schalke) y Keko (cedido al Cartagena) al Atlético sólo le queda Fran Mérida como jugador de banda. Otras opciones posibles para dar oxígeno a los extremos titulares será utlizar a Valera, Filipe Luis o A. López como extremos.
Nota 8/10

Delantera: En principio, el club cuenta con tres delanteros para dos puestos. Sin embargo, ya comentamos antes que Quique puede optar por jugar con un solo jugador de referencia arriba algún partido. La dupla titular, formada por Forlán y Agüero, es una de las mejores del mundo y asusta a cualquier contrario. Si las lesiones respetan a estos jugadores, los atléticos disfrutarán de muchos goles, ya que se compenetran a la perfección y tienen la palabra gol marcada a fuego en sus botas. Para este nuevo curso liguero se recuperó de su cesión a Diego Costa, delantero que no se caracteriza por su pegada, sino que sobresale por su visión de juego y sacrificio en el terreno de juego. Como cuarta opción viable, el entrenador podrá disponer del prometedor canterano Borja, lesionado hasta Diciembre.
Nota 9/10

En resumen, si el Atlético de Madrid mantiene la regularidad en Liga, podrá conseguir su objetivo de entrar en Champions, ya que esta temporada 2010 / 2011 posee una plantilla compensada y con mucha calidad arriba. Además, este año se cuenta con recambios de garantías en todas las líneas y se mantiene la mayoría de jugadores del año pasado. Al mismo tiempo, el técnico ya conoce la filosofía del club a la perfección y se ha erigido como capitán de la nave rojiblanca. Aún así, si es posible, el club intentará contratar en el mercado de invierno a un mediocentro creativo para que intente llevar las riendas del equipo. El equipo peleará por llegar lejos y triunfar en la Europa League y la Copa del Rey. Será muy difícil repetir la gesta del 2010 y estar al nivel de Madrid y Barça, pero si este año se consigue un título o acabar en puesto “Champions”, se habrá conseguido el objetivo marcado a principio de temporada.

Compartir Tweet
Redacción EFEI

Redacción EFEI

El equipo de redacción de El Fútbol es Injusto.

También te puede interesar:

Análisis Valencia – Temporada 2010 / 2011 Análisis Sporting de Gijón- Temporada 2010 / 2011 Análisis Getafe – Temporada 2010 / 2011 Análisis Almería – Temporada 2010 / 2011

9 Comentarios

  • elultimogol dice: 13/10/2010 en 11:03

    El equipo ha dado muestras de una clara mejoría atrás, donde ha ganado en solidez con la llegada de Godín. Luis Filipe va de menos a más, pero también será un hombre importante por sus subidas y arriba no hay nada que envidiar a ningún club de Europa.

    Saludos.

    Responder
  • Alvaro dice: 13/10/2010 en 12:44

    muy de acuerdo con prácticamente todo, solo añadir que la portería y la delantera son dificilmente mejorables, con de Gea hay porterazo para mucho tiempo. Gran articulo!

    saludos

    Responder
  • rubenjbgeta dice: 13/10/2010 en 14:06

    Me parece muy bueno el articulo, el tal kanrolas que lo ha escrito ¿para que periodico trabaja? porque se ve que controla y sabe lo que dice.
    Hoy mismo le empiezo a seguir en twitter.

    Responder
  • El Pase al Hueco dice: 13/10/2010 en 14:06

    Esperemos que De Gea se quede y no se vaya a Manchester.
    La verdad es que hay un buen equipo capaz de ganar a cualquiera pero si no son regulares y ocurre como el año pasado que se pincha contra equipos muy modestos… la afición sufrirá.
    AUPA ATLETI

    Responder
  • Dani Navedo dice: 13/10/2010 en 15:52

    Edito añadiendo el blog Diego, que se me había olvidado.

    @rubenjbgeta
    Que te lo confirme el compañero, pero que yo sepa es otro de esos magníficos bloggers que desgraciadamente no tiene el puesto que se merece en un diario de tirada nacional.

    Saludos a todos!

    Responder
  • Manuel Lidueña Góngora dice: 15/10/2010 en 17:24

    Como seguidor del Atlético de Madrid veo que la nota que le has puesto al mediocampo esta algo inflada pero en el resto coincido.

    La parte más débil es el recambio de las bandas donde habrá que usar a Fran Mérida en una posición que no es la suya.

    Saludos

    Responder
  • kanrolas dice: 17/10/2010 en 19:59

    Manuel, sinceramente tengo que admitir que tienes razón, está algo inflada.
    La verdad es que la pareja Assunçao-Tiago es buena. El primero da mucha mayor consistencia a la defensa y es el hombre clave en la recuperación de balón. El segundo, es el único hombre capaz de distribuir el balón con sentido y el encargado de llevar la manija del equipo.
    En cuanto a la nota del mediocampo, quizá influyó el fulgurante arranque de temporada de Raúl García y los buenos partidos de Mario Suárez en Mallorca.
    Como bien apuntas, Quique se ve obligado a utilizar a Mérida en banda tras las bajas de Jurado y Salvio. Esperemos que ojalá se concrete el fichaje de Afellay, porque aportaría muchísimo al equipo, pero está muy difícil por los pretendientes que tiene.
    Un placer poder compartir opiniones sobre fútbol.

    Responder
  • ewerthon dice: 18/10/2010 en 11:08

    gran blog

    espero que puedas ojear el mio.
    http://www.elcontrafutbol.blogspot.com

    Responder
  • Esteban dice: 28/10/2010 en 14:40

    Muy bueno el blog.
    El Atleti tiene que fichar algo en invierno porque les veo muy flojos, aunque son capaces de ganar a cualquiera.
    Este año estoy viendo a Tiago muy flojito, a ver si espabila, porque no hay nadie que surta de balones a los de arriba.

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar Respuesta

    Tweets por @Futbolesinjusto

    Secciones

     photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
    • Comentarios
    • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
    • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
    • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
    • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
    • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
    • Etiquetas
    Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
    Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

     



    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.