El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
1

Análisis Getafe – Temporada 2010 / 2011

Por Redacción EFEI @Futbolesinjusto · 09/10/2010

Miguel Negrillo, Cabronos Extraños - El club que preside Ángel Torres busca este año optar por una de las plazas en Europa a pesar de haber visto cómo la mayoría de sus mejores jugadores, en los que cimentó el proyecto anterior, han abandonado el barco para marcharse a buscar fortuna en los grandes del fútbol español.

Plantilla Getafe Temporada 2010-2011

Porteros: Ustari y Jordi Codina.
Defensas: Cata Díaz, Mané, Ibrahim Kas, Mario, Rafa López, Víctor, Pintos, Marcano y Miguel Torres.
Centrocampistas: Borja Fernández, Gavilán, Dani Parejo, Pedro Ríos, Derek Boateng, Pedro Mosquera y Casquero.
Delanteros: Miku, Adrián Colunga, Albín, Manu del Moral y Arizmendi.

Míchel es el entrenador del equipo por tercera temporada consecutiva, y ha demostrado su buen gusto por el juego de toque y de combinación. Sin embargo, el Getafe se ha caracterizado por ser un equipo un tanto blando en cuanto a presión y garra en el terreno de juego a pesar de tratar muy bien el balón. La pizarra del entrenador madrileño suele ser un 4-4-2, variando la posición de los delanteros (con dos en punta o un enganche tras el ariete) y el dibujo táctico de los centrocampistas (rombo o medio centros en paralelo con bandas).

-Portería: El año pasado tanto el argentino Ustari como el ex madridista Codina se dividieron las actuaciones en la portería. Ambos son porteros de garantías para un equipo de mitad de la tabla en la Liga, aunque Óscar Ustari está llamado a ser el titular de Míchel. La de la portería es una de las líneas más fuertes del equipo.
Nota: 7/10

-Defensa: La línea de cuatro es innegociable para Míchel. A falta de un lateral polivalente con capacidad atacante que el técnico pidió en verano pero que no llegó, los cuatro de atrás están llamados a ser Miguel Torres, Rafa López, Cata Díaz y Mané. Una defensa con jugadores con experiencia en Primera que no contará con la aportación de David Belenguer, que se ha marchado al Betis. Un año más, el argentino Cata Díaz será el líder de la zaga azulona, aportando músculo y personalidad. La gran novedad atrás es Iván Marcano, central o lateral zurdo que ha llegado procedente del Villarreal y que es un refuerzo muy al estilo Ángel Torres, joven, barato y que puede evolucionar mucho en un club sin demasiada presión mediática como es el Getafe. Mané es dueño y señor de su banda y es la opción de su costado para sumarse al ataque. Sobre el papel, la idea de juego de Míchel debería salvar de muchos problemas a la defensa pero, un año más, tendrán mucho trabajo atrás.
Nota: 6/10

-Medio campo: El centro del campo es la zona más reforzada por el equipo de Míchel. Parece que este año optará por dos medios centros en vez de un rombo con volantes, aunque esa opción no se descarta. Borja, procedente del Valladolid, será el escudero de Boateng en la medular, quien está en su segundo año en el equipo y puede acabar revelándose como un futbolista propio de un equipo que se quiere mantener vivo en Europa League hasta bien avanzada la competición. Sus suplentes serán un veterano, el incombustible Casquero, y una joven promesa como Pedro Mosquera, que ha llegado de la cantera del Real Madrid. Si el segundo goza de minutos y gana seguridad, puede ocupar una parcela del campo amplia ya que es capaz de ocupar las posiciones de volante, medio centro y media punta en el esquema de Míchel. Parejo será el encargado de armar el juego y llevar la manija del equipo. En cuanto a clase se refiere, el canterano madridista es capaz de hacerlo, aunque quizá le falte personalidad y más minutos en Primera para que demuestre lo que vale. Las bandas están bien cubiertas con Gavilán y Pedro Ríos, además de la ayuda de otros futbolistas que pueden caer al costado, aunque la baja de Pedro León va a ser muy importante de cara a las jugadas a balón parado. El auténtico valor de los efectivos del centro del campo del Getafe es su polivalencia y la capacidad de actuar y rendir en distintas formaciones tácticas. Lo peor, ya se vio el año pasado, el equipo peca de cierta indolencia y debilidad que hacen que los partidos que comienza perdiendo se le hagan muy cuesta arriba y no sepa darle la vuelta a la situación adversa.
Nota: 7/10

-Delantera: Míchel puede elegir una parte de arriba dos delanteros, o un referente en punta y dos jugadores abiertos en banda. A la versatilidad que le da Manu del Moral, y a la técnica que aporta Albín como segundo punta, este año se le ha sumado la presencia de Adrián Colunga, que ha llegado con la misión de hacer olvidar al anterior goleador, Roberto Soldado. Colunga es un delantero de garantías que volverá a ser titular en un equipo después de su paso por Zaragoza, donde hizo 7 goles en 17 partidos. Además, el equipo cuenta con Miku, excelente referente ofensivo por su altura y corpulencia, pero que tendrá que volver a cumplir su rol de suplente del ariete titular. La gran incógnita es Arizmendi, un hombre capaz de ocupar multitud de demarcaciones en el centro del campo y que, con 26 años ha pasado por muchos equipos de Primera sin asentarse en ninguno. El comodín del equipo, también en ataque, sin duda. Lo mejor de esta delantera es que pueden ofrecer un juego vistoso y atractivo en ataque. Lo peor, que no garantizan mucho gol.
Nota: 6/10

El Getafe tiene un buen equipo. Mucha técnica aunque un poco falto de oficio y garra. Les cuesta darle la vuelta a los partidos que se le ponen en contra, aunque cuenta con efectivos como para tener varias opciones distintas en cada posición del terreno de juego y repartir minutos en una temporada en la que el objetivo es llegar lejos en Europa League y clasificar para las competiciones europeas. Sin duda, el segundo objetivo es mucho más asequible que el primero debido a la igualdad existente entre los equipos de perfil medio y bajo.

Compartir Tweet
Redacción EFEI

Redacción EFEI

El equipo de redacción de El Fútbol es Injusto.

También te puede interesar:

Análisis Valencia – Temporada 2010 / 2011 Análisis Mallorca – Temporada 2010 / 2011 Análisis Sporting de Gijón- Temporada 2010 / 2011 Análisis Levante – Temporada 2010 / 2011

1 Comentario

  • Nico García dice: 10/10/2010 en 10:59

    Pasan los años, y el Getafe sigue con el mismo estilo. Bastantes años en Primera y casi nunca sufre. Un modelo a seguir.
    Saludos desde La Escuadra de Mago

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar Respuesta

    Tweets por @Futbolesinjusto

    Secciones

     photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
    • Comentarios
    • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
    • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
    • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
    • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
    • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
    • Etiquetas
    Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
    Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

     



    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.