El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
3

Análisis Arsenal – Temporada 2010 / 2011

Por Redacción EFEI @Futbolesinjusto · 21/10/2010

Ramon Velázquez - Tras una temporada en la que se mostró competitiva, pese a las importantes lesiones que tuvo, la escuadra de Arsène Wenger cuenta con los ingredientes para tratar de pelear, de una vez por todas, con los colosos de la Premier para optar por el título. Seguramente no tiene mejor 11 inicial que sus rivales, pero la longitud de su plantilla, y la calidad de la misma, provoca que el Arsenal sea uno de los nombres que aparece en las quinielas para llevarse el título.

Este año se han contado con las incorporaciones de jugadores importantes para algunas de las áreas mas débiles del equipo «Gunner». Laurent Koscielny (Lorient) y Sébastien Squillaci (Sevilla) han llegado para fortalecer uno de los puntos, junto a la portería, más débiles de la plantilla del norte de Londres. También ha llegado Marouane Chamakh (Girondins de Burdeos), un 9 con una amplia experiencia en la Ligue-1, que viene para completar otro apartado donde flaquea el Arsenal, la delantera, que desde la partida de Thierry Henry, no ha dado con un ariete de grandes garantías, ya sea por las continuas lesiones de Van Persie, la marcha de Adebayor al Manchester City, y la mas que cuestionable calidad de Nicklas Bendtner.

Por otra parte, el Arsenal ha contado con bajas sonadas como Fran Mérida (Atlético de Madrid), Gallas (Tottenham) y Eduardo (Shaktar Donetsk), pero cuenta con la más grande de las noticias: mantener a Cesc Fàbregas, por lo menos un año mas.

Plantilla Arsenal 2010/2011
Porteros: Manuel Almunia, Lukasz Fabianski y Wojciech Szczęsny.
Defensas: Bacary Sagna, Thomas Vermaelen, Laurent Koscielny, Sébastien Squillaci, Johan Djourou, Gael Clichy y Kieran Gibbs.
Centrocampistas: Abou Diaby, Cesc Fàbregas, Tomas Rosicky, Samir Nasri, Denilson, Aaron Ramsey, Alex Song, Jack Wilshere, Andrei Arshavin y Emmanuel Eboue.
Delanteros: Robin Van Persie, Carlos Vela, Theo Walcott, Marouane Chamakh y Nicklas Bendtner.

La gran virtud de este Arsenal, a simple vista, es la cantidad de centrocampistas de gran calidad que posee, que permiten que el equipo sea uno de los líderes en la Premier League a nivel de posesión. No obstante, muchas veces esta virtud se ve penalizada por el defecto de no tener un delantero centro de garantías, lo que ocasiona que se llegue con cierta facilidad a tres cuartos de campo, pero una vez allí, no se materialicen las ocasiones.

Vamos a proceder a un análisis mas detallado de las parcelas ocupadas por los jugadores «Gunners»:

Portería: Sin lugar a contemplaciones, el punto donde están centradas mas dudas de toda la plantilla. Almunia ha demostrado ser un portero correcto, pero no posee el nivel que debe exigir a un portero de equipo TOP. Fabianski también ha dado muestras de no estar preparado para jugar en un equipo como el Arsenal, sobretodo con errores como los realizados ante el Oporto el año pasado. Aún así, Wenger sigue confiando en sus dos guardametas, sobretodo en Fabianski, al que defiende a capa y espada, aunque seguramente se debería invertir en otro arquero, como Shay Given, por ejemplo.
Nota: 6/10

Defensa: Aunque se ha renovado gran parte de la zaga tras desprenderse de jugadores de cierta edad, como Gallas y Sol Campbell, el equipo «Gunner» presenta una defensa llena de dudas, pese al gran nivel mostrado por Thomas Vermaelen el año pasado. No se conoce demasiado sobre el rendimiento de Laurent Koscielny, quien en teoría deberá ser la pareja de baile de Vermaelen. No obstante, Wenger cuenta con el experimentado Sébastien Squillaci, que podrá contar con opciones, dependiendo del rendimiento del desconocido Koscielny. También contará con opciones el suizo Johan Djourou, que por fin se ha recuperado de su grave lesión de rodilla. En los laterales no hay dudas. Los titulares son Gael Clichy y Bacary Sagna, con las opciones de usar al prometedor Kieran Gibbs en la banda izquierda, o de retrasar a Emmanuel Eboue al lateral derecho.
Nota: 7/10

Centro del campo: Aquí no hay duda alguna. El Arsenal posee jugadores de todos los perfiles para poder plantar cara a cualquier equipo en esta parcela del campo. Comandados por el español Cesc Fàbregas, el capitán del equipo, cuentan con una gran variedad de opciones para usar. Actualmente, el sistema 4-3-3 hace que dos de las tres posiciones sean, casi con toda seguridad, ocupadas por Fàbregas y Alex Song. Este último, está resultando una pieza fundamental en el esquema, por su condición de todoterreno. La otra posición del centro del campo, está encontrando su ocupante en el jovencísimo Jack Wilshere, que está avanzando a pasos agigantados con su evolución sobre los terrenos de juegos. Asimismo, hay que indicar que a jugadores como Nasri, Rosicky, Eboue y Arshavin, no se les puede considerar centrocampistas puros, ya que en casos como los del francés, el checo y el ruso, pueden ser opciones como segundos puntas, o incluso extremos, y Eboue, puede ser usado tanto de lateral, como de extremo, aunque últimamente Wenger lo está usando como interior derecho.
Nota: 9/10

Delantera: Uno de los puntos de vista que se ha visto reforzados este año. Pese a la más que indiscutible calidad de Robin Van Persie, el gran número de lesiones que ha sufrido en los últimos años, y casi todas de larga duración, implican que el Arsenal se vea obligado a contar con refuerzos a la altura del holandés. El año pasado, Wenger confió en Nicklas Bendtner, como clara opción en la delantera, pero al no mostrar el nivel deseado, en ocasiones tuvo que usar a Andrei Arshavin como referencia en el ataque. Para este curso, el Arsenal cuenta con la incorporación del contrastado Marouane Chamakh. Esto, y la esperanza de que Van Persie no sufra más lesiones (ahora mismo está lesionado hasta noviembre – o eso se espera -), serán las bases para que los delanteros consigan unos buenos registros goleadores. También se espera el despegue definitivo de Theo Walcott y de Carlos Vela, jugadores que han demostrado, a cuenta gotas, que tienen potencial para ser jugadores referencia en el futuro. De Bendtner se espera que esté mas acertado de cara al gol, algo que no es muy difícil.
Nota: 8/10

En suma, el Arsenal cuenta con una plantilla de garantías para, si no ganar, llegar lejos en todas las competiciones en las que participe. Todo y así, pese al potencial que posee, el nivel en las líneas defensivas (portería y defensa) puede pasar factura en los encuentros con rivales directos, como ha sucedido en estos últimos años. Si consiguen encontrar el equilibrio necesario en todas sus líneas, este equipo dará mucho que hablar, pero de momento falta ver como se desarrolla la temporada para resolver esta incógnita.

Compartir Tweet
Redacción EFEI

Redacción EFEI

El equipo de redacción de El Fútbol es Injusto.

También te puede interesar:

Análisis Racing de Santander – Temporada 2010 / 2011 Análisis Villarreal – Temporada 2010 / 2011 Análisis Getafe – Temporada 2010 / 2011 Análisis Almería – Temporada 2010 / 2011

3 Comentarios

  • Arnau dice: 25/10/2010 en 9:06

    ei Ramon! no sabia que colaborabas en un blog!
    buen analisis del equipo de tus amores! sin duda, lo mejor el centro del campo!

    de Fábregas ya está todo dicho, Alex Song, para mi, es un jugadorazo, lo más parecido al gran Toure Yaya del Barça (en el City aún no ha arrancado) y otro nombre que destacaría por mi agrado es el de Diaby, otro que me parece excelente!

    ya iré pasando!

    pasate por el mio tb!
    http://deporteypunto.blogspot.es/

    Responder
  • DON dice: 25/10/2010 en 15:16

    Mauro MVP ya!

    Responder
  • Damian dice: 25/10/2010 en 20:06

    Completo y acertado análisis en mi opinión. Para mi también la portería es el punto débil del equipo. Ninguno de los guardametas me da seguridad para los momentos cumbre de la temporada. El centro de la defensa también plantea dudas pero creo que puede ser de garantías. Donde tiene potencial este equipo es en el centro del campo con Cesc, para mi un jugador total que puede marcar una época, y en la media punta con jugadorazos como Arshavin, Nasri, Rosicky…

    En la delantera han ganado muchos enteros con el fichaje de Chamak. Ahora también necesitan instinto ganador, ese plus de competitividad y mala leche para dar el paso definitivo de conseguir algún título importante.

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar Respuesta

    Tweets por @Futbolesinjusto

    Secciones

     photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
    • Comentarios
    • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
    • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
    • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
    • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
    • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
    • Etiquetas
    Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
    Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

     



    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.