El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
shakhtar-donetsk-campeon-uefa
0

Samba Donetsk

Por Pato Naranjo @PatricioNaranjo · 21/11/2014

El 20 de mayo de 2009 se disputó la final de la edición 38 de la Copa UEFA entre el Shakthar Donetsk y el Werder Bremen en Estambul, Turquía. Fue triunfo de los ucranianos por 2 a 1 en tiempo suplementario. De esta manera, los dirigidos por el rumano Mircea Lucescu lograron por primera vez en la historia un título a nivel continental y la última UEFA, ya que luego pasaría a denominarse Europa League.

Tanto Shakhtar Donetsk como Werder Bremen (ganador de esta competición en la temporada 91-92) venían de tener una mala campaña en la Copa de Campeones (salieron terceros en el Grupo C y en el Grupo B respectivamente), lo cual nada hacía presagiar que pudieran llegar muy lejos en Copa UEFA. Sin embargo, los ucranianos con medio equipo conformado con jugadores brasileños, y los alemanes encabezados por Claudio Pizarro y una experimentada generación de futbolistas germanos, animaron una final que se dirimió recién en el tiempo suplementario.

 

¿Cómo llegaron?

En dieciséisavos de final, los ucranianos se enfrentaron ante el Tottenham Hotspur. En el partido de ida en condición de local cosecharon una victoria por 2 a 0 para los naranjas, mientras que en Inglaterra obtuvieron la igualdad a un tanto que les permitió avanzar de fase. Octavos de final organizaba un encuentro que bien podría considerarse un clásico ya que los ucranianos se cruzaron con el CSKA Moskva. Victoria 1-0 por la mínima a favor de los rusos que hacían de local en la ida, y victoria de los mineros en la vuelta por 2-0 posibilitaron el avance a cuartos. La etapa siguiente reunía al Shakhtar contra el Olympique Marseille, contundente victoria de local 2-0 de los mineros y otra victoria pero por 2-1 permitieron que los dirigidos por Lucescu continuaran en la Copa. La semifinal emparejó a dos equipos ucranianos, el Shaktar contra el Dynamo Kiev, con la diferencia que esta vez el Shakthar definía de local; la ida fue empate a uno, en la vuelta se alzó con la victoria el Donetsk por una victoria 2-1.

Los alemanes en la ronda de los 16 mejores tenían la eliminatoria más complicada ya que debían vérselas con el Milan. Sendos empates (1 -1 en la ida y 2-2 en la vuelta) clasificaron a los teutones por los dos goles de visitantes logrados en Italia. En octavos de final tocó contra el Saint Etienne, en la ida de local los de verde obtuvieron la victoria por 1-0, la revancha en tierras galas fue empate a un tanto, lo que clasificó a los dirigidos por Tomas Schaff. En los cuartos de final debían enfrentar a Udinese, en la ida en condición de local contundente victoria del equipo verde por 3-1, la revancha en el Friuli exhibió un partidazo que terminó igualado 3-3 y clasificación para los alemanes. La llave del Bremen garantizaba que un equipo alemán jugaría la final del torneo, ya que se debió enfrentar al Hamburgo. La derrota en condición de local por 0-1 en la ida no presagiaba que en la vuelta el Bremen se alzaría con una victoria por 3-2 y nuevamente la diferencia de goles a favor marcados de visitante le permitió obtener la clasificación a la gran final en territorio turco.

 

Formaciones

Formacions Shakhtar Donetsk Werder Bremen

Formación de Shakhtar Donetsk vs Werder Bremen (Foto: marca.com)

Árbitro: Luis Medina Cantalejo (España).

Amonestados: Srna, Lewandowski e Ilsinho  (SHA). Frings, Fritz, Tziolis y Boenisch (WER).

Sustituciones en Shakhtar Donetsk: Oleksandr Hladky por Luiz Adriano, Oleksiy Hai por Ilsinho e Igor Duljaj por Jádson.

Sustituciones en Werder Bremen: Aaron Hunt por Markus Rosenberg, Petri Pasanen por Clemens Fritz y Alexandros Tziolis por Peter Niemeyer.

 

El partido

Haciendo un somero repaso de las bajas de una y otra escuadra, encontramos en los mineros que el volante Tomas Huebschman no jugaba la final por acumulación de tarjetas.

El Werder Bremen tenía más bajas por tarjetas y lesionados. El brasileño Diego se perdió la final por lesión, mientras que el delantero Hugo Almeida estaba suspendido. Otra baja ostensible para los de Schaff fue la del defensor Per Mertesacker, quien tuvo que ser operado tras una lesión en el partido que ganó su equipo al Hamburgo en la semifinal. Los delanteros Claudio Pizarro y Markus Rosenberg se perdieron el partido de Bundesliga del Werder el sábado por sendas lesiones pero estaban disponibles para este trascendental partido. Entre el brasileño Diego y el peruano Pizarro, llevaban convertidos 11 tantos en la competencia, los mismos que el delantero del Shakhtar Wagner Love.

Desde el puntapié inicial el conjunto ucraniano plasmó su manual de estilo sobre el césped del estadio Sükrü Saraçoglu, llegando con facilidad al área rival gracias a las combinaciones del ‘clan brasileño’. Con rapidez y pases cortos como señas de identidad, los de Lucescu se hicieron con el mando del partido. De hecho ya a los seis minutos de partido, Luiz Adriano avisó de que los mineros se la jugaban con todo con tal de obtener la copa.

En frente se situaba un Werder Bremen que se vio diezmando por las bajas de Hugo Almeida y Diego, además en el partido Pizarro se vio encerrado por camisetas naranjas, con lo cual todo recayó en un Mesut Ozil que no podía engranar jugadas de riesgo. Los de Schaaf carecieron del factor sorpresa arriba. Todo lo contrario que el bando rival, donde hombres como Ilsinho pusieron la alegría y la movilidad necesarias para enfrentarse al correoso conjunto germano, refugiado atrás ante la falta de argumentos en ataque y esperanzado en alguna carrera de los laterales.

Con esta presión y predisposición al juego ofensivo llegó el primer gol ucraniano. A los 25 minutos de partido, en uno de tantos pases al hueco con los que los de Lucescu martirizaron a la zaga alemana y con la inestimable colaboración de los defensores centrales del Bremen: Naldo y Prodl, el balón llegó a Luiz Adriano, que exhibió toda su clase para definir con la parte de fuera del botín y por arriba ante la salida de Wiese.

Fue el premio al mayor deseo de los ucranianos y a un estilo desenfadado que por momentos desarboló a la defensa alemana. Pero el fútbol a veces no entiende de justicia, y si bien el Shakhtar siguió haciendo méritos para aumentar la diferencia en el marcador, la escuadra teutona se encontró sin buscarlo con el gol del empate.

En su oportunidad para redimirse tras el error en el gol, a los 35 minutos de la primera parte Naldo ejecutó con un zapatazo un tiro libre que acabó en la red gracias a otro grave error, esta vez en el rechazo del arquero Pyatov. Una muestra más de la inseguridad del guardameta ucraniano, que pocos minutos después casi le regala el segundo gol a Pizarro.

Tras este empate, pasaron los minutos, y el Bremen ganó terreno, los esfuerzos del bloque ‘minero’ se fueron haciendo cada vez más esporádicos. El cansancio claudicó frente a la solidez alemana y ambos equipos dieron por buena la prórroga. En la prolongación el Shakhtar hizo valer el talento carioca para levantar su primer trofeo internacional. A los 7 minutos de  prórroga una internada de Srna por la banda derecha de los mineros, fuente de tantos peligros durante el partido, culminó en un remate de Jadson que no supo atajar Wiese.

Después de este gol, el Shakhtar hizo su negocio, se cerró bien en defensa y permitió que el sueño de conquistar Europa se hiciera realidad. Por primera vez, un equipo ucraniano se alzaba con un trofeo continental.

Compartir Tweet
Pato Naranjo

Pato Naranjo

Estudiante de Periodismo e informático. Hincha de Platense. Gustoso de hablar de esos partidos que hicieron historia en el mundo. Buscador de historias curiosas del deporte más hermoso del mundo. Chileno de nacimiento, hincho por la Roja, vivo en Buenos Aires. Próceres del fútbol: Rinus Mitchell, Louis Van Gaal, Otmar Hitzfield, Marcelo Bielsa, Johan Cruyff, Fatih Terim y sigue la lista...

También te puede interesar:

Gol que eliminaba el Dnipro en White Hart Line (mirror.co.uk)El desastre ucraniano Real Madrid Liverpool 1981Precedentes históricos en Europa (III)

No Hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar Respuesta

Tweets por @Futbolesinjusto

Secciones

 photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
  • Comentarios
  • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
  • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
  • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
  • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
  • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
  • Etiquetas
Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

 



Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.