El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Fuente: www.efe.com
1

Rayo Vallecano, cuando la posesión no lo es todo

Por Vicente Soto @mattletisier · 04/03/2014

Según la web www.whoscored.com, los cinco equipos que mayor posesión de balón promedian en Europa (hablando siempre de las Ligas principales, esto es, España, Italia, Francia, Inglaterra y Alemania) en lo que llevamos de temporada son: Bayern de Munich, el Barcelona, el PSG, el Rayo Vallecano (cuarto en esta clasificación) y la Roma.

Podéis ver en la siguiente tabla los veinte primeros clasificados en este apartado:

Ranking Equipo Torneo

Tiros por partido

Posesión (%)

Pases acertados (%)

1

Bayern Munich Bundesliga

19

70.4

88.5

2

Barcelona La Liga

15.9

66.5

88.5

3

Paris Saint Germain Ligue 1

16

64.5

88.5

4

Rayo Vallecano La Liga

13.9

60.1

80.3

5

Roma Serie A

16.3

59.8

86.6

6

AC Milan Serie A

16.8

59.7

84.9

7

Swansea Premier League

13.7

59.6

86.2

8

Real Madrid La Liga

19.1

59.5

85.9

9

Fiorentina Serie A

14.5

58.8

86.2

10

Manchester City Premier League

18.2

58.4

86.4

11

Southampton Premier League

14.3

58.4

80.7

12

Juventus Serie A

17.5

57.7

86.4

13

Arsenal Premier League

14.2

57.3

85.9

14

Monaco Ligue 1

15

56.7

83

15

Everton Premier League

15.1

56.2

83.3

16

Manchester United Premier League

14

55.5

84.1

17

Napoli Serie A

15.3

55.2

83.9

18

Borussia Dortmund Bundesliga

18.6

55.1

79.1

19

Athletic Bilbao La Liga

13.7

55

78.2

20

Lyon Ligue 1

13.2

54.9

81.7

Analizando la tabla, vemos que la mayoría de equipos ocupan las primeras posiciones en su respectivas tablas clasificatorias, si bien hay algunas excepciones, como son:  el AC Milan (un clásico venido a menos desde hace ya varios años), el Manchester United (en una complicada transición este año, tras la salida de Sir Alex Ferguson después de más de 25 años dirigiendo al equipo) o el Swansea (si bien esto sorprende menos si tenemos en cuenta que su entrenador, hasta hace pocas semanas, era Michael Laudrup, técnico amante del llamado fútbol de toque).

Cabe indicar que estos tres equipos (United, Milan y Swansea) ocupan posiciones intermedias en sus respectivas Ligas. Sin embargo, particularmente llamativo es el caso del Rayo Vallecano, cuarto entre los equipos con mayor promedio de posesión de balón en Europa y, a pesar de ello, penúltimo clasificado en la Liga española.

El equipo de Paco Jémez, pese a llevar casi toda la temporada instalado en los puestos de descenso, sigue apostando por ese fútbol de toque y posesión, que tan buenos resultados le dio el pasado año, hasta el punto de quedar clasificado en octava posición en la Liga española. Sin embargo, parece que las cosas no ruedan igual este año y no se cumple aquella máxima de Guardiola que decía que “tener la pelota era la mejor forma de defender la propia portería”. De hecho, todo lo contrario: el Rayo Vallecano promedia este año más de un 60% de posesión de balón y ha encajado nada menos que 59 goles en 26 partidos (2,27 por partido, el peor registro de toda la Primera División española).

Estos números han puesto encima de la mesa el debate sobre si el Rayo Vallecano debería cambiar el planteamiento y adoptar un estilo de juego más conservador, más amarrategui, sobre todo, cuando juega frente a determinados rivales. Sé que la postura puede sonar a romántica pero yo mantendría el estilo, moriría con él porque, ¿quién me garantiza que, con otro estilo, vaya a obtener mejores resultados?

Tal vez, haya que optar por una opción intermedia, es decir, sin variar de forma drástica la idea del juego, modificarla de alguna forma para tapar el enorme agujero que parece tener este año el Rayo en defensa. Quizás lo que haya que hacer sea defender en función de cómo se ataca: mantener ese estilo basado en la posesión de la pelota, en llegar combinando al área contraria y en el ataque con muchos efectivos pero también cuidar y mejorar la transición defensa-ataque para no dejar tan desguarnecida la retaguardia.

Supongo que Paco Jémez llevará ya tiempo trabajando en eso pero, frente a aquellos que apuestan por un cambio drástico del modelo, yo apostaría por mantener la filosofía y sólo retocar algunos detalles. Los aficionados al fútbol lo agradeceremos.

Compartir Tweet
Vicente Soto

Vicente Soto

Apasionado del fútbol. Editor de elfutbolsegunmatt.wordpress.com. Socio del Atlético de Madrid.

También te puede interesar:

Rayo Vallecano_Hinchada_Afición_BukanerosVallecas, una afición ejemplar Escudo Rayo VallecanoAnálisis Rayo Vallecano – Temporada 2013 / 2014 plantillaAnálisis Rayo Vallecano – Temporada 2011 / 2012

1 Comentario

  • chrystian castro dice: 05/03/2014 en 11:18

    Me parece a mi (Con todo respeto), que el cambio en el rayo, es más psicologico que táctico. Sigo al Rayo desde Colombia (No al 100% pero si me llama la atención saber sus resultados), y resulta algo irritante que muchos jugadores van un gol abajo y son displicentes con el juego en vez de querer remontar y querer trabajar en ganar el partido. Juzguen ustedes… Saludos

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar Respuesta

    Tweets por @Futbolesinjusto

    Secciones

     photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
    • Comentarios
    • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
    • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
    • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
    • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
    • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
    • Etiquetas
    Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
    Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

     



    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.