El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
falcao-monaco-090713
2

Nuevos ricos. ¿Da el dinero la felicidad?

Por Juanvi Safont @GeoftbolEFEI · 16/07/2013

Ahora que se está gestando otro proyecto amparado en los petrorublos de Dimitri Rybolovlev en el Principado de Mónaco, me ha venido a la mente un pensamiento que hace tiempo me ronda, y es el escaso éxito de estos proyectos faraónicos.

Equipos como el Paris Saint Germain, el Manchester City o el Anzhi Makahchkalá no han tenido el éxito esperado, por no hablar del Málaga que está vendiendo a todos sus activos por falta de liquidez.

Me he parado a analizar el porqué de estos fracasos y he encontrado varios puntos en común:

1.- Falta de presión, de exigencia por parte de todos (aficionados, prensa, etc.) hacia estos equipos que históricamente no han sido grandes en sus países y que su gente con cualquier “pequeño” logro se conforma. Esta percepción la refrendé viendo la poca ambición del PSG en la vuelta de octavos en el Nou Camp conformándose con dar buena imagen y plantar cara al mejor equipo de la última década cuando lo tenían contra las cuerdas. Afición y prensa se fueron contentos, en lugar de frustrados por la oportunidad perdida. Lo mismo con el Manchester City que idolatra a Mancini por ganar una Liga agónica más de 40 años después en lugar de exigirle la clasificación en dos fases de grupos de Champions consecutivas.

2.- Sus políticas de fichajes son similares, comprando jugadores de “moda” (Dzeko, Gameiro, Willian, Moutinho, James), sobrevalorados (Barry, Nasri, Menez, Balotelli) o nombres que ya pasaron de moda (Maicon, Ibrahimovic, Eto’o, Roberto Carlos). No fichan jugadores de primerísimo nivel (salvo la excepción de Falcao y Thiago Silva) porque los equipos que los tienen son más grandes y no los venden. Además pagan millonadas por estos jugadores ya que los clubes vendedores les están esperando con la guadaña. No fichan “equipo”, sino jugadores que luego en muchos casos no funcionan conjuntamente.

3.- Equipos claramente superiores a sus entrenadores. El ejemplo más claro es Roberto Mancini con el Manchester City, incapaz de sacarle rendimiento a su buena plantilla. El PSG comenzó el proyecto con Antoine Kombouaré que no tenía ninguna experiencia más allá del Estraburgo y el Valenciennes, y tuvo que dejar el equipo a mitad de su tercer año tras ganar una Copa de la Liga en dos años.

Todos estos factores afectan y contagian al equipo. Por muy buenos jugadores que tengas, éstos se acomodan en un público y prensa bastante benevolentes. La exigencia del United no es la misma que la del City. En Francia, el PSG llevaba desde el 94 sin ganar la Liga y el Mónaco viene de segunda. El Anzhi jamás ganó nada.

Al final, la conclusión es que la grandeza no se puede comprar. Grandes jugadores, sí. Grandes entrenadores, también. Pero el peso de una camiseta no tiene precio.

Compartir Tweet
Juanvi Safont

Juanvi Safont

Apasionado del fútbol. Socio del Villarreal C.F. Seguidor del Real Madrid y del Liverpool. Humilde colaborador de El Fútbol es Injusto.

También te puede interesar:

Neymar, nuevo fichaje del Barça - Getty ImagesCalciomercato monacoUn ruso en el principado Equipos probablesUEFA Champions League: Octavos de final – Día 6 foto_valeronConocer a un ídolo, ese momento especial

2 Comentarios

  • Javier Ferrer
    Javier Ferrer dice: 17/07/2013 en 11:55

    Sin olvidar la figura de «Director Deportivo» que, en muchas ocasiones, se reduce a ir bien «encorbatado» … y poner el bolsillo, claro.

    Responder
  • Juanvi Safont
    Juanvi Safont dice: 17/07/2013 en 13:53

    Tienes toda la razón del mundo. Manda el de arriba. Sin mas

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar Respuesta

    Tweets por @Futbolesinjusto

    Secciones

     photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
    • Comentarios
    • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
    • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
    • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
    • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
    • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
    • Etiquetas
    Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
    Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

     



    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.