El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Bélgica, camino del Mundial 2014 (Foto: www.belgianfootball.be)
1

La vuelta de la selección belga

Por Vicente Soto @mattletisier · 11/10/2013

Entre hoy -viernes- y el próximo martes se cierra la fase de grupos de clasificación para el Mundial de Brasil 2014 en la zona europea. Una de las grandes noticias que puede deparar esta fase es la vuelta de la selección belga a una gran competición internacional, algo que no sucede desde el Mundial de Japón y Corea en 2002.

De hecho, un solo punto en su visita esta tarde a Croacia o la victoria el próximo martes ante Gales, les clasificaría directamente para estar en la cita mundialista Creo que esta debe ser una gran noticia para el aficionado al fútbol en general. Un país con el talento futbolístico que atesora la Bélgica de los últimos años no puede estar tanto tiempo fuera del escaparate como son siempre los Mundiales y Eurocopas.

Con Courtois la portería parece bien cubierta de cara al futuro (todo el mundo parece coincidir en que será pronto el mejor portero del mundo) y Mignolet (traspasado este verano del Sunderland al Liverpool) es un suplente de garantía.

En defensa se da una curiosa paradoja: el exceso de centrales de nivel y la falta de laterales (o la gran diferencia de desempeño) hace que dos centrales (Alderweireld y Vermaelen) oficien habitualmente como lateral derecho e izquierdo respectivamente,  mientras que Vertonghen y Kompany ejercen de centrales con el veterano Van Buyten en la recámara.

Asumiendo que su seleccionador, Marc Wilmots, juegue con el sistema 4-3-3 tan habitual en estos tiempos, el talento en el centro del campo no está al alcance de muchos: Witsel, Defour, de Bruyne, Fellaini, Dembele… Tal vez falte algo de lo que hoy en día se hace llamar “músculo”, pero rebosa calidad.

¿Y qué decir del ataque? Lukaku o Benteke como referencias en el centro y Mertens, Hazard o Chadli más abiertos a las bandas, como extremos más o menos puros (o falsos, según se mire).

Además, está el caso de Adnan Januzaj, la gran aparición de este principio de temporada en la Premier League. El joven del Manchester United podría escoger la belga como su nacionalidad a efectos futbolísticos (nació en Bruselas). Pero también la albana y la kosovar (por el origen de sus padres), la turca y la serbia (por la de sus abuelos), y finalmente la inglesa (por su residencia desde hace más de cinco años).

Con estos mimbres, Bélgica debe aspirar no sólo a volver a estar presente en una gran competición internacional, sino a hacer un papel destacado. Parecen dignos herederos de aquella selección de Pfaff (o Preud’homme), Gerets, Ceulemans, Vandereycken, van der Elst, Scifo o Vercauteren, que fuera un gran referente del fútbol europeo (y mundial) en la década de los 80′, alcanzando la final de la Eurocopa de 1980 (perdida ante Alemania) y el cuarto puesto en el Mundial de 1986 (cayó en semifinales ante la Argentina de un Diego Armando Maradona en plenitud, que sería finalmente campeona).

La travesía del desierto ha durado demasiado tiempo y todo este talento no puede permanecer escondido por más tiempo en lo que a competiciones de selecciones se refiere.

Compartir Tweet
Vicente Soto

Vicente Soto

Apasionado del fútbol. Editor de elfutbolsegunmatt.wordpress.com. Socio del Atlético de Madrid.

También te puede interesar:

Selección BelgaBélgica: país de jugador, no de selección Kevin de BruynePura esencia belga de los ochenta Diego Costa_Liga BBVA_Atlético de Madrid_Real Madrid¿Diego Costa selección?

1 Comentario

  • Javier Ortega
    Javier Ortega dice: 11/10/2013 en 12:05

    Muy de acuerdo con este artículo. No sé si tanta juventud les alcanzará para hacer algo grande en un torneo tan importante, pero seguro que a partir de Brasil se les tendrá en cuenta como se les tenía antaño.

    Responder
  • Responder a Javier Ortega Cancelar Respuesta

    Tweets por @Futbolesinjusto

    Secciones

     photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
    • Comentarios
    • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
    • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
    • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
    • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
    • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
    • Etiquetas
    Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
    Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
    Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

     



    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.