El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Gol de David Trezeguet que le da la Eurocopa 2000 a Francia (Foto: gentileza de futisforum2.org)
0

Eurocopa 2000: la magia de Zidane y el gol de campeón de Trezeguet

Por Pato Naranjo @PatricioNaranjo · 28/11/2014

El 2 de julio del 2000 se disputó en Rotterdam, Holanda, la final de la Eurocopa entre Italia y Francia. Los galos consiguieron su segundo título a nivel continental, dos años después de haber logrado su primera Copa del Mundo disputada en su país, en 1998; de esta manera se convirtieron en la primer selección que consiguió el Mundial y la Euro de manera consecutiva. El gol de Oro logrado por David Trezeguet desató la locura en la tierra de los tulipanes. En la final de la Eurocopa de Holanda – Bélgica del año 2000 (primera con dos sedes) se encontraban dos estilos opuestos de juego futbolístico: por un lado el conocido Catenaccio, de la mano esta vez del mítico Dino Zoff. Por el otro lado, el fútbol más dinámico, más físico y más elegante de la mano de Roger Lemerre y su mejor generación de jugadores que ha dado la historia del fútbol francés: Zinedine Zidane, Trezeguet, Sylvain Wiltord, Didier Deschamps y Laurent Blanc (estos dos últimos se retiraron al día siguiente de la consecución de este título). ¿Cómo llegaron? Italia conformó el grupo B de este certamen junto a Turquía (el otro equipo clasificado del grupo), Bélgica (el otro anfitrión) y Suecia. Puntaje perfecto para la Azurra tras vencer 2-1 a Turquía con goles de Antonio Conte y Filippo Inzaghi, mientras que Okan Buruk igualaba transitoriamente el marcador; victoria 2-0 frente a los organizadores con goles de Francesco Totti y Stéfano Fiori; finalmente la tercer victoria fue 2-1 frente a Suecia, con goles de Luigi Di Biagio y Alessandro Del Piero para la Azurra, igualó por unos minutos Henrik Larsson. En cuartos de final tuvo un partido accesible frente a Rumania, al que derrotó por 2-0 con goles de Totti e Inzaghi . La semifinal lo emparejó ante Holanda, al que pudo derrotar recién en la instancia de penales por 3-1 atajando Francesco Toldo le atajó el penal a Paul Bosvelt. Por su lado, Francia integró el grupo D junto a Holanda (local y clasificado primero), República Checa y Dinamarca. Los dirigidos por Lemerre finalizaron con 6 puntos en el segundo lugar, merced a los triunfos por 3-0 frente a Dinamarca (goles de Thierry Henry, Laurent Blanc y Sylvain Wiltord) y 2-1 frente a República Checa (goles de Henry y Youri Djorkaeff para el ganador, Karel Poborsky puso en ventaja parcial a los checos). En la última jornada sufrió la derrota por 3-2 ante la Oranje, partido que definió las posiciones de clasificación; Cristophe Dugarry abrió el marcador, Patrick Kluivert igualó las acciones, David Trezeguet volvió a poner al frente a los galos, en el segundo tiempo Frank De Boer igualó las acciones y Boudewijn Zenden puso las cifras definitivas del marcador. En los cuartos de final se enfrentó a España, selección a la que derrotó por 2-1 con goles de Zinedine Zidane y Djorkaeff, mientras que Gaizka Mendieta igualó las acciones transitoriamente de penal. Idéntico marcador en semifinales para superar a Portugal, con goles de Henry y Zidane estrenando para Les Bleus el Gol de Oro, mientras que Nuno Gomes puso en ventaja a los lusos.

 Formaciones

Formaciones de Francia vs Italia final Euro 2000 (Foto: gentileza de es.uefa.com)

Formaciones titulares de Francia vs Italia final Euro 2000 (Foto: es.uefa.com)

Suplentes y otros datos de la final de la Euro 2000 entre Francia vs Italia (Foto: gentileza de es.uefa.com)

Suplentes y otros datos de la final de la Euro 2000 entre Francia vs Italia (Foto: es.uefa.com)

El partido

La Italia de Dino Zoff había conseguido plantarse en la final con un fútbol conservador y cínico y se la tenía que jugar contra los campeones del mundo, Francia. La Azzurra llegaba con la moral alta, después de una épica semifinal ante la anfitriona Holanda, a quien ganó en los penales en un partido que pasará a la historia como el mejor ejemplo del Catenaccio italiano. Consciente de la calidad del adversario, Zoff formó un equipo basado en el sólido trío defensivo formado por Maldini, Nesta, Cannavaro y en el extraordinario estado de forma de Toldo, el héroe de la semifinal. El resto a marcar, trabar y lastimar.
Fue un partido abierto desde el principio, en el que ambos equipos se lanzaron a la búsqueda impasible del gol. Francia tuvo problemas para mover el balón, dada la asfixiante presión italiana. Los dirigidos por Zoff, por su parte, lo tenían fácil para llegar al arco de Fabien Barthez. Zidane, desaparecido en la primera parte, entró en juego durante el transcurso de la segunda. La genialidad del mago marsellés encontraba a un excepcional Thierry Henry.
Los transalpinos, con su singular y pragmático estilo de juego, contaban con delanteros infalibles como Del Piero o Inzaghi y se adelantaron en el marcador en el segundo tiempo gracias al tanto convertido por Marco Delvechio tras una genialidad de Pesotto. Francia estaba desconcertada mientras los minutos se iban sucediendo. El partido estaba muy igualado e Italia ya preparaba la celebración.
En el último minuto, con el banco italiano de pie y abrazados, Barthez mandó desesperado un pelotazo hacia arriba que despistó a todo el centro del campo y que, tras un mal despeje de Cannavaro —impecable hasta entonces, le cayó en bandeja a Wiltord para empatar el partido. El zurdazo no era imparable pero Toldo optó por despejar con la mano en lugar de rechazar con el pie, con el estilo clásico de los porteros sin lujos, pero no pudo salvar el gol.
Gol de Wiltord para igualar en la final ante Italia (Foto: gentileza de mispeloterosfavoritos.blogspot.com)

Gol de Wiltord para igualar en la final ante Italia (Foto: gentileza de mispeloterosfavoritos.blogspot.com)

Y llegó la prórroga, y aquí Francia se aprovechó del derrumbe del modelo italiano y apretó el acelerador. A los 103 minutos, en una acción en la que los italianos realizaron un mal despeje a la banda izquierda, tomó el balón Robert Pires, eludió a Cannavaro, llegó hasta la línea de fondo y envió el centro, Nesta no pudo rechazar y la pelota le llegó a David Trezeguet, sorprendiendo con un potente lanzamiento de volea que hundió a Toldo, ante la atónita mirada de la defensa italiana, y además haciendo el delantero de la Juventus un paso hacia atrás para quedar solo y sin marca. Era el Gol de Oro que, al igual que en las semifinales ante Portugal, lo decidía todo.

Festejo de Trezeguet para la victoria final de Francia ante Italia (Foto: gentileza de eurocopa.com)

Festejo de Trezeguet para la victoria final de Francia ante Italia (Foto: gentileza de eurocopa.com)

La selección francesa era campeona de Europa por segunda vez en su historia, lo que supuso la culminación al éxito tras el título de campeones del mundo. Fue un partido que demostró que en fútbol muchas veces las victorias las deciden los pequeños detalles y el factor suerte. Los hombres del mítico Dino Zoff, taciturnos y cabizbajos, perdieron la Eurocopa en un par de minutos.

Italia hizo mejor final que Francia pero, en general, les Bleus fueron mejores durante todo el campeonato de Europa. Francia nunca perdió la confianza en su juego en los partidos de la Eurocopa que disputó, incluso cuando el resultado era adverso. Italia, que encajó dos goles en el torneo antes de la final, perdió mediante otros dos tantos, uno en el descuento y otro en la prórroga.

Sin lugar a dudas, la figura del torneo fue Zinedine Zidane. El mago de la Juventus se echó el equipo a la espalda y brilló cual galaxia lejana en el equipo nacional que era bastante mejor que el de Aimé Jacquet. Zizou partía desde de la banda, conduciendo el balón hasta los tres cuartos de cancha, rodeado de un aura etérea que protegía el balón de los vanos intentos rivales por arrebatárselo. Delanteros que dieron el gran salto en el Mundial de 1998 como Henry y Trezeguet se consagraron en este torneo en el que ya eran más maduros. Tití por ser el máximo goleador de la selección y Trezegol por el tanto decisivo que llevó la copa a las vitrinas galas. Darían mucho que hablar en los años sucesivos y se convertirían en dos de los arietes más cotizados en Europa. Tras la victoria, Blanc y Barthez se dirigieron a la zona donde se concentraban los aficionados bleus para reeditar el ya clásico beso en la cabeza.

Francia campeón de la Euro 2000 (Foto: gentileza de es.uefa.com)

Francia campeón de la Euro 2000 (Foto: gentileza de es.uefa.com)

Goles: 55′ Marco Delvecchio (ITA), 94′ Sylvain Wiltord (FRA), 103′ David Trezeguet (FRA).

Curiosidades:

  • Cuatro parejas de hermanos disputaron el torneo: los ingleses Gary y Phil Neville, los holandeses Frank y Ronald de Boer, los suecos Patrick y Daniel Andersson y los belgas Emile y Mbo Mpenza.
  • Todos los equipos del Grupo D habían ganado con anterioridad la competición o, en el caso de la República Checa, habían formado parte de un país que lo había logrado.
  • 17 años después de que un tanto de Michel Platini clasificara a Francia a la gran final en detrimento de Portugal, un penal transformado por Zidane en el minuto 117 repitió la historia. Además, ese torneo fue el primero que ganaron los franceses a nivel continental.
Compartir Tweet
Pato Naranjo

Pato Naranjo

Estudiante de Periodismo e informático. Hincha de Platense. Gustoso de hablar de esos partidos que hicieron historia en el mundo. Buscador de historias curiosas del deporte más hermoso del mundo. Chileno de nacimiento, hincho por la Roja, vivo en Buenos Aires. Próceres del fútbol: Rinus Mitchell, Louis Van Gaal, Otmar Hitzfield, Marcelo Bielsa, Johan Cruyff, Fatih Terim y sigue la lista...

También te puede interesar:

No hay artículos relacionados

No Hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar Respuesta

Tweets por @Futbolesinjusto

Secciones

 photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
  • Comentarios
  • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
  • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
  • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
  • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
  • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
  • Etiquetas
Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

 



Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.