El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Juan Carlos Valerón
0

El mediapunta, un futbolista diferente

Por Diego Santos @dsantosgut · 11/12/2012

¡Cuántos futbolistas han estado entre los mejores del mundo jugando en esa posición! Ronaldinho, Zidane, Totti, Del Piero… o los más de moda Özil, Silva o Juan Mata. Pero, ¿qué es exactamente un mediapunta?

Primitivamente, se empleaba para definir a ese futbolista, que solía subir desde la cantera, cuya apariencia física estaba aún muy arraigada a la adolescencia. Por contra, el delantero centro, propiamente dicho, tenía que cumplir un perfil más corpulento. Tipo Salva Ballesta, Lubo Penev, Patrick Kluivert y un largo etcétera.

Después, y de una manera que aún se mantiene, se definió así al delantero más rápido; al que caía a las bandas y era menos rematador que su compañero akluivertado que jugaba en punta de ataque para, últimamente, ser la etiqueta de esos centrocampistas con llegada y gol, que juegan por delante del pivote, doble pivote, trivote o los votes que quieran poner sobre el césped determinados entrenadores (con jocosidad tengo en mente a la inmensa mayoría de los centrocampistas del Racing que con Fabri – recién destituido – sí que funcionan como auténticos botes. Como si pusieran tarros de mermelada de fresa. Seguro que a partir de ahora, con la salida del gallego, parecerán más futbolistas que botes de Hero).

Como vemos, la etiqueta de mediapunta se ha asignado desde futbolistas más ofensivos, primeramente, a menos, variando y cambiando sus características, aunque dicha variación haya sido pequeña… pero ¿eso ocurre realmente con las demás posiciones? Parece que no, ya que el lateral con más recorrido se renombra como carrilero, el centrocampista puede ser defensivo, ofensivo, volante… al extremo o interior también se le renombra dependiendo del sistema de juego, etc. algo que parece no ocurrir con el mediapunta, que abarca durante un partido más campo que cualquier otro futbolista.

Y llegamos a donde quería: ¿por qué actúa en más metros cuadrados el «mediapunta» que ningún otro jugador? Para mí, tiene una respuesta muy sencilla, para darla, parafraseo al entrenador Marcelino García Toral: El mediapunta, ni es medio, ni es punta. No puedes pedirle que sea el cerebro del equipo: que circule el balón, que sirva de balance ataque-defensa del equipo, etc. ni mucho menos que sea el goleador del equipo, pero sí se le pide colaboración en la salida de pelota y que llegue al punto de penalti en las jugadas ofensivas. Mucho pedimos.

En resumidas cuentas, el mediapunta debe tener una visión que no tiene el resto. Ser el faro de sus compañeros. La creatividad superior que haga que su equipo sea más equipo.

El Real Madrid juega con tres, el Barcelona no utiliza ninguno. Cada maestrillo tiene su librillo, pero que una cosa quede clara: el mediapunta es un futbolista diferente.

Compartir Tweet

Diego Santos

Desde niño siempre he sido un entusiasta de la música y el fútbol. La primera he podido explotarla en casi todas sus manifestaciones. La segunda, hasta esta oportunidad de El Futbol Es Injusto, me ha sido más complicado disfrutar de ella más allá del punto de vista de un mero espectador. Aficionado del fútbol que mezcla vistosidad y resultados, de los futbolistas a la vieja usanza, del carácter sobre un campo de fútbol. Odio a los que buscan, en el mundo del fútbol, el dinero por encima del disfrute personal.

También te puede interesar:

No hay artículos relacionados

No Hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar Respuesta

Tweets por @Futbolesinjusto

Secciones

 photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
  • Comentarios
  • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
  • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
  • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
  • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
  • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
  • Etiquetas
Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

 



Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.