El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Dinamarca festejando la consecución de la Eurocopa
0

Dinamarca y la Euro ’92: la guerra y la ruptura de esquemas

Por Vicente Soto @mattletisier · 14/11/2014

Esta noche, a las 20:45 en el Stadion FK Partizan, Bumbarevo Brdo, Serbia y Dinamarca disputarán el encuentro correspondiente al grupo I de la fase de clasificación para la Eurocopa. Serbia acumula un punto en dos partidos disputados, fruto de su empate en Armenia ya que, pese a que la UEFA les concedió la victoria en el polémico partido ante Albania, también les castigó con la pérdida de tres puntos y con disputar sus dos próximos partidos (éste, es el primero) a puerta cerrada. Dinamarca, por su parte, acumula 4 puntos en tres partidos merced a su victoria ante Armenia, su empate en Albania y su derrota ante Portugal.

Pero, centrándonos en el objeto de esta sección, la historia de Serbia (como representante de la extinta Yugoslavia) y de Dinamarca está escrita para siempre en los anales futbolísticos debido a la Eurocopa del 92. Yugoslavia había obtenido el pasaporte en su grupo de clasificación pero la llamada guerra de los Balcanes hizo que la UEFA prohibiese a los yugoslavos disputar la fase final de esta competición y designase a Dinamarca, segundo clasificado en el grupo tras los balcánicos, para disputarla.

Lo más sorprendente de esta decisión fue el momento en el que se tomó, apenas 20 días antes del inicio de la competición. El seleccionador danés se vio obligado, de la noche a la mañana, a reunir un grupo de 22 jugadores para disputar esta fase final; jugadores que no estaban preparados, ni física ni mentalmente, y que, en la mayoría de los casos, estaban de vacaciones. De hecho, la gran estrella danesa, Michael Laudrup, renunció a disputar la competición, alegando que “aquello no eran formas”.

Y si la tradición y la idiosincrasia del fútbol afirman que los jugadores deben estar concentrados dos o tres semanas antes de una gran competición de este tipo, para aislarse y para prepararse física y mentalmente, Dinamarca demostró que esto no tiene porqué ser así siempre. Despojada de toda presión, sin haber generado ninguna expectativa, dando la imagen de que iban a la Eurocopa a pasarlo bien, Dinamarca fue avanzando ronda tras ronda hasta hacerse con el título.

Dentro de la fase final, en la liguilla, Yugoslavia había quedado emparejada con dos potencias europeas, Francia e Inglaterra, y el anfitrión, Suecia. Las posibilidades de pasar parecían nulas pero el empate ante Inglaterra y la victoria ante Francia en la última jornada, posibilitaron su clasificación. Suecia, por cierto, fue la otra clasificada de ese grupo, dejando fuera a los teóricos favoritos, ingleses y franceses.

En semifinales, la Holanda de Gullit, Rijkaard y van Basten, vigentes campeones. Otra vez, contra todo pronóstico, empate a dos, prórroga y penaltis. Y paradojas del maldito destino: donde, en 1988, Marco van Basten marcó, posiblemente, el mejor gol de toda la historia de las Eurocopas, en 1992, falló el único penalti de Holanda, siendo pieza clave para el penúltimo paso en la hazaña danesa.

Y la final, frente a Alemania, máximo favorito. Mientras que en el búnker alemán todo eran caras serias y de concentración, en el hotel danés, todo eran risas y baños en la piscina; se dice, además, que copas y tabaco fueron inseparables compañeros de muchos seleccionados daneses.

El resultado: 2 a 0 para Dinamarca. La teórica buena praxis de las concentraciones previas y de los jugadores aislados y cuidándose saltó en mil pedazos para demostrar que, afortunadamente, por mucho que se intente controlar y medir en esto del fútbol (y cada vez más) la pelotita acaba teniendo sus reglas.

Fue, esa de 1992, una Eurocopa muy poco seguida en nuestro país: La no clasificación de España hizo que el interés, tanto mediático como por parte del aficionado medio, fuese muy escaso; pero es una Eurocopa que merece la pena conocer y volver a vivir: el paradójico triunfo de Dinamarca, la última gran competición de selecciones del mítico Marco van Basten, la primera Eurocopa donde los jugadores llevaban en las camisetas nombres y dorsales…

Quedan invitados.

Compartir Tweet
Vicente Soto

Vicente Soto

Apasionado del fútbol. Editor de elfutbolsegunmatt.wordpress.com. Socio del Atlético de Madrid.

También te puede interesar:

Butragueño celebra uno de los golesLa mágica noche de Butragueño en Querétaro v basten25 años del gol imposible

No Hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar Respuesta

Tweets por @Futbolesinjusto

Secciones

 photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
  • Comentarios
  • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
  • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
  • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
  • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
  • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
  • Etiquetas
Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

 



Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.