El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
0

Así ha llegado el Atlético de Madrid

Por Vicente Soto @mattletisier · 23/05/2014

Cuatro campeones de Europa. Eso es lo que ha dejado el Atlético por el camino en su afán de hacer historia y proclamarse campeón de la UEFA Champions League por primera vez en sus más de 100 años de historia. Oporto, en la fase de grupos, Milan, Barcelona y Chelsea, en octavos, cuartos y semifinales respectivamente, han sido las víctimas de este Atlético de Simeone. Pero vayamos por partes.

El grupo G fue el destino del Atlético en la primera fase: Oporto, Zenit de San Petersburgo y Austria Viena, sus rivales. A priori, el Oporto parecía, por su experiencia en la competición, el candidato al primer puesto, y el Zenit, un equipo peligroso pero asequible, parecía el rival por la segunda plaza y, por tanto, la clasificación.

Sin embargo, a la postre, el Atlético completó una primera fase casi impecable, con cinco victorias y sólo un empate, frente al Zenit, en Rusia, cuando ya estaba clasificado. Dos momentos claves, a mi juicio, tuvo esta fase:

- El primer partido, en el Calderón, frente al Zenit, que se adelantó en el marcador (el Atlético salió muy nervioso) e hizo temer complicaciones nada más empezar esta fase de grupos. Afortunadamente, el Atlético se sobrepuso y terminó ganando ese partido por tres tantos a uno.

- Y el segundo partido, en Oporto: mediada la segunda parte, el Atlético empataba a uno, lo cual era un excelente bagaje. Pero el equipo no se conformó y en una falta made in Simeone’s Lab, Arda certificó no sólo la victoria atlética, sino la sensación de que el Atlético iba a por todo, también en Champions.

Tras estos dos partidos, los dos frente al Austria Viena sirvieron para lograr el pleno de victorias (4 de 4) hasta ese momento y asegurar la clasificación y el primer puesto en el grupo.

En octavos, el Atlético quedó emparejado con el AC Milan, cierto es que venido a menos, pero un equipo con siete Copas de Europa en sus vitrinas. En la ida, en tierras italianas, tras unos primeros minutos de nerviosismo atlético y agobio milanista, el equipo se fue asentando y dominando el partido hasta lograr la victoria con un gol de Diego Costa a pocos minutos del final. La vuelta, en el Calderón, fue una fiesta: 4-1 para el Atlético, que alcanzaba los cuartos por la puerta grande.

Diego Costa, marcando ante el AC Milan en el partido de vuelta (Fuente futbol.as.com)

Diego Costa, marcando ante el AC Milan en el partido de vuelta. (Foto: futbol.as.com)

En cuartos tocó el Barcelona. Dos resultados muy ajustados (1-1 en Barcelona y 1-0 en el Calderón) pero la sensación de que, en el global, el Atlético dio pocas opciones al Barcelona. Sólo tras el primer tanto del Barcelona en el partido de ida pareció que el Atlético podía tener dificultades en la vuelta, pero un extraordinario gol de Diego Ribas puso la eliminatoria de cara para el Atlético. Un arranque demoledor en el partido de vuelta en el Calderón, 1 gol y 3 palos en los 20 primeros minutos, hicieron el resto.

Diego Ribas, tras marcar el empate en el Nou Camp (Fuente: www.rtve.es)

Diego Ribas, tras marcar el empate en el Nou Camp. (Foto: www.rtve.es)

Y en semifinales, el Chelsea. Tras el affaire Courtois y si debía jugar o no (recordemos, cedido por el Chelsea al Atlético), el partido en el Calderón fue muy trabado y acabó como empezó. El Atlético jamás encontró vías para derribar el muro montado por Mourinho delante de Cech, primero, y Schwarzer, tras la lesión del checo.

En la vuelta, tras el gol inicial de Fernando Torres para el Chelsea (por cierto, el de Fuenlabrada, atlético de corazón, no lo celebró y casi pidió perdón), el Atlético se mostró muy superior y remontó el partido y la eliminatoria hasta ganar por 3 a 1, para alcanzar, por segunda vez en su historia, la final de la Copa de Europa.

En 1974, se perdió contra el Bayern de Munich, tras aquel zapatazo de Schwarzenbeck. ¿En 2014? ESperemos que la suerte cambie.

Compartir Tweet
Vicente Soto

Vicente Soto

Apasionado del fútbol. Editor de elfutbolsegunmatt.wordpress.com. Socio del Atlético de Madrid.

También te puede interesar:

UEFA Champions League Trophy Handover & DrawChampions League: Cuartos de final Neymar, nuevo fichaje del Barça - Getty ImagesCalciomercato Temporada 2013-2014: Análisis

No Hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar Respuesta

Tweets por @Futbolesinjusto

Secciones

 photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
  • Comentarios
  • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
  • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
  • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
  • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
  • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
  • Etiquetas
Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

 



Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.