El Fútbol es Injusto…
  • Artículos
    • Blog
    • Opinión
    • Reportajes
  • Apuestas
    • Conocimientos básicos
    • Pronósticos deportivos
  • Entrenadores
    • La Pizarra
    • Tareas para entrenadores
  • Entrevistas
    • Entrenadores
    • Expertos
    • Jugadores
    • Otras
  • Especiales
    • Temporada 2014-2015
      • Ligas Asiáticas
        • A-League
        • Chinese Super League
        • Irán Pro League
        • J-League
        • K-League Classic
        • Qatar Stars League
        • Thai Premier League
        • Uzbek League
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • Liga BBVA
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Retiradas Ilustres
        • Carles Puyol
        • Javier Zanetti
        • Juninho Pernambucano
        • Park Ji-Sung
        • Rivaldo
        • Ryan Giggs
    • Mundial Brasil 2014
  • Secciones
    • El Fútbol es Cultura
      • Arte
      • Cine
      • Literatura
      • Música
      • Varios
    • El Fútbol es Soñar
    • Fútbol Femenino
    • Injustos Invitados
    • Jóvenes Promesas
    • Partidos históricos
  • Volver a El Fútbol es Injusto
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Ancelotti Rijkaard entrenadores
0

La estela de los inmortales

Por Jesús Gil @JGilMunoz · 07/12/2014

En la historia del fútbol ha habido varios equipos que han marcado época, pero pocos que se hayan elevado a la categoría de leyenda. Uno de ellos, el Milán de Arrigo Sacchi. Este señor simplemente revolucionó el fútbol. Tuvo el coraje y la visión de construir un equipo capaz de jugar rápido y atractivo, rompiendo con los estereotipos del tosco y defensivo juego italiano. El marcaje en zona, la presión constante sobre el rival y el uso del fuera de juego eran hasta ese momento algo inédito.

Ese Milán se transformó en una máquina perfectamente sincronizada y engranada,  implantándose una conciencia colectiva a un equipo que lo ganaría absolutamente todo, lo que llevó a conocerlo como los “inmortales de Sacchi”. Una generación inigualable de italianos (hasta la que ganó el Mundial en 2006) junto con una exótica triada neerlandesa marcó un antes y un después en el mundo del balompié. Dos de esos jugadores rossoneros canalizaban el juego interior: Rijkaard y Ancelotti. Dos jugadores que han trasladado sus éxitos como futbolistas a los banquillos y que pertenecen al selecto grupo de los conquistadores de la Champions League como futbolista y como entrenador.

Arrigo Sacchi entrenador Milan
Arrigo Sacchi rompió los moldes del juego italiano (Foto: fautetactique.com)
Milán Sacchi
El Milán de Sacchi es considerado un equipo leyenda (Foto: magliarossonera.it)

Frank Rijkaard, producto de la cantera del Ajax. Una perfecta combinación de pragmatismo y elegancia. Antes de su llegada a San Siro, su demarcación natural era la de defensa central, y así había triunfado tanto en el club de Ámsterdam como en la selección oranje, con la que consiguió la Eurocopa de 1988. Arrigo Sacchi, tenía la zaga cubierta por Baresi y Costacurta, así que decidió adelantar la posición de Rijkaard al centro del campo, donde alcanzó su máximo rendimiento.

Si bien su trayectoria como jugador estuvo plagada de éxitos, no fue así en el terreno de la dirección técnica, al menos al principio. Pasó con más penas que glorias por la selección holandesa e incluso descendió con el Sparta de Rotterdam. Sin embargo, Joan Laporta lo elige para comandar a un FC Barcelona que hasta ese momento navegaba sin rumbo fijo. Con él, nuevos aires empujaron a barlovento la nave del club blaugrana, marcando el inicio de una época gloriosa, de la que aún se están recogiendo sus frutos. Su segunda temporada en Can Barça (2005/2006) fue la de la consagración. Un doblete histórico logrado gracias a su filosofía de juego, más parecida a la escuela holandesa, pero sin olvidarse de los matices defensivos, herencia de su etapa milanista.

Rijkaard Holanda Eurocopa 1988
Rijkaard alzó la Eurocopa con su selección en 1988 (Foto: es.fifa.com).
En el Milán fue conocido como el "huracán Frank"
(Foto: chauchescu.wordpress.com).
En el Milán fue conocido como el «huracán Frank» (Foto: chauchescu.wordpress.com).
Rijkaard Ronaldinho
Ronaldinho era la estrella del Barça de Rijkaard (Foto: phorosronaldinho.com)

Carlo Ancelotti se formó en las categorías inferiores del Parma y a los 17 años fichó por la Roma, donde pasó 8 temporadas en las que ganó títulos y sufrió lesiones. Era un centrocampista muy completo, lo que le valió para ser pieza clave para la construcción de aquel histórico Milán. Con un talento exquisito, fue la extensión de Sacchi en el césped, su alumno más aventajado.

Su carrera como entrenador aún sigue en sentido ascendente. Sus primeros pasos como entrenador los dio como asistente de su maestro Sacchi en la selección italiana subcampeona del Mundial de 1994 y pronto dio el salto a dirigir equipos en solitario. Sin triunfar completamente en Reggiana, Parma y Juventus, fue fichado por el equipo con el que tocó la cima como futbolista. Su cometido fue devolver al Milán a su posición natural dentro del mundo del fútbol, y vaya si lo hizo: tres finales de Champions en cinco años, de las cuales ganó dos y una se le escapó, aún hoy, sin explicación. Tras cumplir los objetivos para el que fue contratado, decidió probar fortuna lejos de su tierra y allá donde fue ganó. En 2013 ficha por el Real Madrid, al que llevó a conquistar la “Décima” (su quinta, su tercera como entrenador) y que en estos momentos se encuentra en su máxima expresión, con Cristiano Ronaldo como abanderado.

Ancelotti jugador Milán
Ancelotti triunfó en el Milán como jugador y como entrenador (Foto: es.eurosport.yahoo.com)
Sacchi Ancelotti Italia Mundial 1994
En el Mundial de EEUU’94, Ancelotti era el asistente de Sacchi en la selección italiana (Foto: tifomilan.it).
Ancelotti CR7
Cristiano Ronaldo sigue pulverizando registros en el Madrid de Ancelotti (Foto marca.com)

Entre noviembre de 2005 y enero de 2006, el Barça de Frank Rijkaard logró 18 triunfos consecutivos, el record de un equipo español. Una de aquellas victorias la consiguió en el Bernabeu, un estadio que se rindió a los pies de un colosal Ronaldinho. En ese mismo estadio, la victoria sobre el Celta de Vigo anoche, ha servido para que el Real Madrid de Ancelotti igualara ese récord, en un momento en el que los parecidos con el Milán de Sacchi son abrumadores. Un récord que solo está a la altura de los más grandes. Presumiblemente el Real Madrid lo batirá y lo colocará aún más alto, solo al alcance de quienes, en algún momento, pasarán a ser inmortales, como inmortales son los de Sacchi.

Compartir Tweet
Jesús Gil

Jesús Gil

Químico de #Barbate en la capital del Reino | @CIB_CSIC, @CIBAthletic, @futbolesinjusto, #CienciaParaLlevar | Bonapartista y ¡MADRIDISTA a muerte! Genial, no? *** RadicalBarbatilo.blogspot.com ***

También te puede interesar:

MilanMilan, la grandeza perdida Roberto Mancini regresa al Inter de MilanRoberto Mancini, la minestra riscaldata

No Hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar Respuesta

Tweets por @Futbolesinjusto

Secciones

 photo Futbol-cultura.png  photo Futbol-sonar.png  photo futbol-femenino.png  photo Injustos-invitados.png  photo jovenes-promesas.png  photo partidos-historicos.png
  • Comentarios
  • Liga Santander dice: Gran partido el que disputó , gran alineación y gran campeonato....
  • Julian dice: Excelente nota. Saludo desde la tierra de Messi y Maradona. Al colega, espero ...
  • Muguel dice: Hola me llamo Miguel García me apasiona el fútbol 1uisera aprender y llegar a ...
  • Francisco dice: Al final todo depende de qué quieras hacer en el futuro. Si tu idea es entrena...
  • Mikel dice: Muy interesante! Gracias...
  • Etiquetas
Real Madrid Liga BBVA Mundial 2014 FC Barcelona Champions League Premier League Deportivo Coruña Manchester United Concurso El Fútbol es Injusto Serie A Atlético Madrid Apuestas Apuestas fútbol Bundesliga El Futbolista Escondido La Roja Selección española Messi
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus
Tweets de https://twitter.com/Futbolesinjusto/lists/colaboradores-efei

 



Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

El Fútbol es Injusto se guarda el derecho a bloquear en las redes sociales a aquellas personas cuya conducta inapropiada deteriore el buen ambiente de la comunidad, así como a rechazar los comentarios que profieran cualquier tipo de falta de respeto.